Este mes fallecieron dos ex Intendentes Municipales de la Democracia

Ambos vecinos de dilatada trayectoria pública y privada, fallecieron con diferencia de pocos días. Aquí publicamos la reseña biográfica del Licenciado Gastón Partarrieu, publicadas en la web www.museoregional.com.ar

1993-1995

ARIAS, ABEL ARNOLDO (1936)

11/12/1993 a 11/12/1993. Intendente Municipal. Licencia por salud antes de asumir.

10/06/1994 a- 06/04/1995. Intendente Municipal. PJ. (Renuncia)

Nacido en Guaminí, su padre fue intendente de dicha localidad durante los gobiernos peronistas.

Abel Arnoldo se afilia al Partido Justicialista a principios de los años 50. Durante más de 37 años trabajó en el rubro de las prestación del servicio eléctrico: fue empleado de la Compañía de Electricidad del Sud Argentino SA (CESA); Agua y Energía Eléctrica; (A.y E.E.); Dirección de la Energía de la Provincia de Bs.As. (D.E.B.A) y Empresa Social de Energía de Bs.As. (ESEBA SA).

En ESEBA S.A. fue gerente en Carhué, Pellegrini, Daireaux y en 1993 al asumir lo era en Lobos.

Se casó con Susana Urriza, con la que tuvieron dos hijas: Mariana y Daniela (fa). En lo institucional participó en el Tennis Club Carhué y en el Racing Club Carhué.

En 1985 fue uno de los fundadores de la Renovación Peronista en la sexta sección electoral, creando ese mismo año la Unidad Básica 24 de febrero, conformando la mesa directiva junto a Ricardo Brunin, Roberto De Paoli, Ruby Barros y Roberto Vázquez. De dicho movimiento surgieron Alfredo López y Humberto Sarsur quienes ingresaron como concejales del movimiento de Renovación Peronista en 1985.

También integró el Concejo de Partido Justicialista de A. Alsina.

En la coyuntura de 1993, marcada por la crisis hídrica, la renuncia de Narbaitz (UCR) por discrepancias con el gobierno pcial de Duhalde, recibió fuerte apoyo a su candidatura, que finalmente lo llevaron a obtener un rotundo triunfo. La fórmula del Frente Justicialista Federal (FREJUFE) encabezada por Arias era: Oscar Bonjour (extra partidario Carhué), Raúl Pertecarini (Maza), Víctor García Saccone (Rivera), José Molina, Enrique Portela y Oscar Falcón (todos de Carhué). Vale aclarar que desde el gobierno pcial se reclamaba una lista unificada y por ello muchos candidatos de larga trayectoria en el peronismo, debieron declinar sus aspiraciones ante la candidatura de “Bocha” Arias, de mayor consenso partidario y extra partidario.

El escrutinio dio 5472 votos a Arias, 2790 a carlos Rosenfelt (UCR) y 1172 a Carlos Ares (UV).

El mandato de Arias era por el periodo 1993-1995 para cubrir dos años de gobierno, todo esto debido a la renuncias de Narbaitz. De 6 bancas, se obtuvieron 4, ingresando Bonjour (Carhué), Pertecarini (Maza), Horacio A. Bargar (Rivera) y José Molina (Carhué).

Abel Arias, obtenía un triunfo peronista que desde 38 años no se daba en el distrito.

Debido a problemas de Salud no puede asumir (según declaraciones de su entorno íntimo bajo un fuerte psicodepresivo, solicitando 180 días de licencia), por lo que el 10-12-1993 debió asumir Oscar Bonjour el cargo de intendente interino, dado que había sido electo 1er concejal, desempeñándose como Pte del HCD. Será intendente Bonjour hasta el 9-6-1994 cuando Abel Arias retoma su mandato.

En abril de 1995 en una visita a Villa Maza, sufre una agresión por parte de un grupo de personas disconformes con remoción del Director de la Unidad Sanitaria, Dr. Baldor Oliveira lo que derivó en la renuncia a la intendencia, restando 40 días para las nuevas elecciones en donde ya había candidatos e internas dentro del PJ, que en cierto modo desamparó la gestión de Arias, según sus propias declaraciones ( en Sesión del HCD posterior al acontecimiento, ambos bloques repudiaron la medida y solicitaron al unísono que revea la medida. Claramente restándole autoridad y el poder de decisión, una de las facultades primordiales del cargo de Intendente. En 1996 en una nota periodística ratificaba que no recibió apoyo a su gestión por su partido.)

De esta manera, nuevamente se debió hacer cargo del P.E. el presidente del HCD Oscar Bonjour, desde el 7-4-1995 al 9-12-1995 cuando es electo por el voto para gobernar Adolfo Alsina por 4 años.

Abel Arias continuó militando en el justialismo. En julio de 1996 fue el representante por Adolfo Alsina en la Mesa Seccional de la LI.PE.BO. (Liga Peronista Bonaerense) encabezada por Osvaldo Mércuri. En 1999 fue invitado a participar en ambas Unidades Básicas, sin embargo la denominada 17 de octubre, por entonces direccionadas por Félix falcón y Ernesto Martínez (Ambos habían sido de su gabinete en 1993) lo motivaron a presentarse nuevamente como candidato a Concejal.

Formó parte en 4to lugar de la lista encabezada por Gutt en donde, luego de muchas deliberaciones y acuerdos, lo acompañaron Pablo Abel Sánchez, Félix Falcón, Sonia Garrido.

Durante su mandato de concejal junto al Félix Falcón fueron muchas veces críticos de la gestión de Alberto Gutt, al punto de que este pidió en 2001 la desafiliación de ambos del partido.

Culminado su mandato continuó relacionado a la política partidaria. En 2007 se une al Partido Socialista Auténtico junto al Proyecto Sur de Pino Solanas siendo candidato a Senador Pcial por ese espacio.

En 2013 en la P.A.S.O. se presentó en la Junta Electoral su candidatura, secundado por Nelson Álvarez para intendente, sumando inicialmente 8 listas. Representaba en esa oportunidad al Frente Para La Victoria, Lista Unidos y Organizados. Finalmente la lista se autoretiró de la participación en dichas paso.

Fue la última aparición política de Abel Arnoldo Arias que ya contaba con 77 años.

1983-1987

GONZÁLEZ, RAÚL ALFREDO (1929)

21/10/1974-31/12/1974. Intendente Interino Pte. HCD. UCR

11/11/1983-11/12/1987. Intendente Municipal. UCR

Primer intendente del retorno a la democracia. Reemplazó a Antonio Lapacó (1976-1983). Raúl Alfredo Gonzales nació en el año 1929 en Cascada (partido de Coronel Suárez) siendo asentado en Huangelén. En 1948 contando con 18 años se radica en Carhué. Se dedicó a la venta de automotores, fue integrante de la firma del concesionario General Motors desde 1957 (Camiones Chevrolet) durante 25 años en el tradicional edificio de Colón 1288, casi esquina Sarmiento.

Integra desde 1957 como socio la firma Lawerpe Soc. Ltda que abarcaba los rubros de combustibles, lubricantes y estación de servicio. En 1984 adquiere el Parque Hotel de Lago Epecuén. También incursionó en el rubro acopio de cereales con una planta de silos en calle Razquin, a escasos metros del acceso RN33.

Casado con Nelly Olga Báez, hija de Rodolfo Báez y Amalia Eugui, tuvieron 5 hijos: Ana María, Oscar Raúl, Rodolfo Rubén, Graciela Alcira y Eduardo Javier

Instituciones en las que participó: Aero Club Carhué (desde 1951 dado que era piloto civil); Tiro Federal Carhué (1958); Rotary Club Carhué (desde 1964 cumpliendo más de 35 años en la institución. Fue Presidente en el periodo 1970-1971); Club Social Carhué; Comisión Pro Ruta 65.(1966).

Desde los 18 años que era afiliado al partido radical. Comenzó a militar en la UCR desde 1951. Fue concejal desde el año 1973 al 1976, siendo intendente Marcos Razquin. En dicha oportunidad, ante la licencia por enfermedad de Razquin asumió como Intendente Interino al ocupar la presidencia del HCD.( 21/10/1974-31/12/1974.)

Fue presidente del Partido durante más de 10 años.

En 1983 asume como primer intendente electo de la recuperación de la democracia. (11/11/1983-12/11/1987). Durante su mandato sobrevino la inundación de Villa Lago Epecuén, crisis hídrica que se había iniciado en 1978. Una semana después de inundado debió decretar la evacuación total del poblado balneario. Este evento marcó en cierto modo sus últimos años de gobierno. Varios meses después fue recibido por el Presidente Raúl. R. Alfonsín en donde le solicita ayuda para paliar la crisis social y económica tras la inundación.

Habiendo culminado su mandato en 1987, en 1989 a pedido del partido, dado su conocimiento del funcionamiento del manejo municipal, acepta la candidatura a Concejal. Promediando 1995 se radica en Puerto Madryn hasta la actualidad (2023).

Deja el primer comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*