
Con el imponente marco de las Cataratas de Iguazú de fondo, el presidente Alberto Fernández encabezará el próximo martes la cumbre de jefes de Estado del Mercosur, reunión que marcará el regreso del brasileño Luiz Inácio Lula da Silva a ese foro, en el que ambos intentarán insistir con la agenda de la reducción de asimetrías internas y trabajarán en los acuerdos de libre comercio, entre otros, con la Unión Europea (UE).
Después de la virtualidad impuesta por la pandemia y de las desavenencias políticas entre los mandatarios integrantes del bloque, el encuentro que se desarrollará el lunes 3 y el martes 4 de julio en el Parque Nacional Iguazú se convertirá en el primer encuentro presencial de todos los socios del bloque desde diciembre de 2019.
El acuerdo de libre comercio con la UE continuará concitando la atención y podrá tener un capítulo más en la roja tierra misionera: el bloque podría usar la ocasión para responder a las viejas reticencias de países como Francia e Irlanda y a las nuevas exigencias medioambientales impuestas por Bruselas.
Durante la visita que semanas atrás realizó a Buenos Aires la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente Fernández habló del trabajo realizado junto a los restantes países del Mercosur para responder a la propuesta europea y afirmó que serían presentados en pocos días.
“Los documentos están terminados. Falta revisar el mecanismo de aprobación para enviar a UE. El lunes sabremos si ya se cierra”, comentó a Télam una fuente diplomática con conocimiento en las negociaciones.
La última vez que se expresó al respecto, Fernández dijo que todos los actores involucrados tienen la “voluntad de llegar a un acuerdo”, pero reconoció que “los obstáculos están”.
Fuente: BRUJULA24
Deja el primer comentario