
La llegada a la fórmula de Unión por la Patria (UxP) que llevará a Sergio Massa y a Agustín Rossi a la cabeza no fue fácil de alcanzar y así lo dejaron expuesto tanto Cristina Kirchner, como la ministra Victoria Tolosa Paz. Allí, el rol del presidente Alberto Fernández fue de importancia y un ministro de Axel Kicillof salió a cuestionarlo.
Fue el titular de la cartera de Transporte, Jorge D’Onofrio, quien planteó que la postura del mandatario fue “exagerada” en la búsqueda del cierre de listas.
“Personalmente, y esto no lo digo a nivel institucional, creo que el Presidente exageró con sus propuestas a la hora de negociar la lista de unidad para llegar a último momento”, aseguró el funcionario provincial en diálogo con AM750.
El hombre, del riñón del Frente Renovador y cercano a Sergio Massa, agregó también “no ver” el “descontento en el kirchnerismo con la fórmula encabezada por Sergio Massa” y sostuvo que “quizás lo que lo expresan mediáticamente no son el común denominador”.
“Dicen que Sergio Massa es ‘de derecha’ o que es del Norte porque tiene buenas relaciones. Les puedo asegurar que es el que mejor nos representa en las negociaciones con el Fondo”, sostuvo D’Onofrio.

El massista Jorge D’Onofrio habló del rol de Alberto Fernández en el marco del cierre de la lista por la Provincia de Buenos Aires.
“El presidente de la Nación se embanderó en hacer PASO. Hay comprensión de texto y de contexto, cuando uno mira la sociedad y el momento político en el que está. El 7 de junio, quince gobernadores argentinos habían pedido una lista de unidad. Más tarde lo hicieron los intendentes de la provincia de Buenos Aires. También la CGT. No era capricho, era la posibilidad de articular”, machacó.
Este lunes, Cristina Kirchner planteó que “cuando dicen que los gobernadores pedían que no fuera él (por Wado de Pedro), no es cierto, querían una lista de unidad que tenía que tener el consenso del presidente de la Nación. Es obvio que para llegar a ese consenso, Wado de Pedro no iba a tener la aprobación del presidente”.
De esa forma, Cristina Kirchner difundió las tratativas que sumergieron a la coalición oficialista la semana pasada en pleno debate por el armado de la fórmula presidencial y la integración de las demás listas, que concluyó con el binomio Massa-Rossi y la candidatura de Wado de Pedro y Juliana Di tullio como puntas en la lista a Senadores por Buenos Aires.
Ayer, en diálogo con Radio 10, Tolosa Paz graficó la llegada a estas listas como “un parto con mucho dolor” y aseguró que fue “porque estamos quienes tuvimos que ceder ante una fórmula que al día después vamos a militarla, pero fue con sueños rotos de muchas personas que confiaron en Daniel Scioli y en mí para ampliar el peronismo, para quienes querían a Wado de Pedro presidente, ayer se lo veía hasta las lágrimas”.
“Cristina, Alberto y Sergio Massa, hicieron que naciera esta fórmula. Yo, como verticalista, me pongo a trabajar en esa dirección. No es cierto que la declinación de las listas se defina ‘por carguitos’, fui cabeza en 2021, estuve en discusiones, cuando fui convocada al Ministerio, renuncié a la banca, no especulé”, lanzó.
Fuente: Infobae
Deja el primer comentario