En medio de la indefinición del FdT, Rossi presenta su informe en Diputados y se espera un clima tenso

El Frente de Todos atraviesa las mismas incertidumbres queJuntos por el Cambio y está sumergido en su interna. El agravante es que es el oficialismo, por lo que además de diagramar una estrategia para ganar elecciones debe sostener un plan de gobierno. Y en ese escenario, hasta los precandidatos tienen labores pendientes que cumplir.

Uno de ellos es el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, que sostiene que no dará un paso al costado en la carrera electoral pese a que no lo acompañen las encuestas. Este martes brindará su segundo informe sobre la marcha del Gobierno ante la Cámara de Diputados y responderá las preguntas de los legisladores de todos los bloques, principalmente sobre economía y política exterior.

En la previa a esta exposición, los distintos bloques enviaron más de 2.600 preguntas al ministro coordinador, en su mayoría vinculadas a la situación económica, la marcha de varias obras en el interior del país, la ejecución presupuestaria y aspectos vinculados a la política exterior. Del total de las consultas, 738 fueron formuladas por los legisladores de Juntos por el Cambio.

El funcionario se presentará a las 12 en la Cámara baja y hará una introducción la cual se destacarán algunos indicadores positivos de la economía, así como en materia de salud y educación, anticiparon desde Jefatura de Gabinete. Rossi asumió el cargo el 15 de febrero y realizó su primera presentación ante el Congreso con su visita a Diputados el pasado 29 de marzo, y el jueves 11 de mayo hizo lo propio ante el Senado.

Con la presentación de este martes, el jefe de Gabinete cumplirá con su objetivo de concurrir al Parlamento todos los meses, alternadamente a cada cámara, como establece la Constitución en el artículo 101. En su última exposición, Rossi destacó logros del Gobierno en materia de empleo, obra pública, salud, educación y defensa de los derechos humanos, el desarrollo vinculado al yacimiento de Vaca Muerta y el Gasoducto Néstor Kirchner.

Semanas atrás, Rossi se presentó en el Senado para informar sobre la gestión. (Foto: NA/DAMIAN DOPACIO)
Semanas atrás, Rossi se presentó en el Senado para informar sobre la gestión. (Foto: NA/DAMIAN DOPACIO)

En tanto, y si bien se especulaba con la posibilidad de realizar una sesión el miércoles en la Cámara baja, un día después de la visita del jefe de Gabinete, desde el oficialismo descartaron esa posibilidad debido al inminente cierre de alianzas electorales para las PASO del 13 de agosto. Esa situación no asegura la presencia de todos los legisladores en Buenos Aires para garantizar el quórum, indicaron.

De todos modos, la intención del oficialismo es no paralizar la actividad de la Cámara y ya convocó para el miércoles a varias comisiones, entre ellas un plenario para avanzar en un dictamen de consenso en torno a la situación de los tomadores de créditos UVA, entre otras cuestiones.

La presentación de Rossi se produce un día antes del vencimiento del plazo para presentar alianzas de cara a las PASO de agosto y las generales de octubre. Por estas horas, oficialismo y oposición definen si pueden dejar de lado sus diferencias y mantener los frentes unidos, para después cumplir con otra fecha límite: el cierre de listas del 24 de junio.

Fuente: TN

Deja el primer comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*