![axel(2) (1)](http://dsrmedios.com.ar/diario/wp-content/uploads/2019/06/axel2-1-678x381.jpg)
La inauguración de un Hospital Central de Alta Complejidad en Pilar sirvió como marco de encuentro del gobernador Axel Kicillof y su ministro de Salud, Nicolás Kreplak, con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quienes acompañaron al intendente local, Federico Achával en el corte de cinta del moderno edificio sanitario. Allí, el gobernador lanzó un duro mensaje contra el FMI.
El mandatario calificó la jornada como “un día histórico” y dijo que esta obra “marca a toda la Provincia cuál tiene que ser la calidad de los hospitales públicos” y apuntó a la herencia recibida en materia de salud. “Cuando llegó la pandemia nos encontró con dos escarbadientes”, resaltó.
“Este distrito es de los que más creció en población, el crecimiento vino con mercado, pero ¿qué hacemos con quienes no llegan? Hay derecho a la salud, a la cloaca, al asfalto… La mano del mercado a veces es tan invisible para algunos sectores que parece que no existe. En la Provincia esa lógica de que el mercado soluciona todo fracasa, expulsa y excluye”, planteó antes de apuntar a la gestión anterior de Nicolás Ducoté.
Kicillof también resaltó la inauguración de los 18 edificios escolares que llevó adelante en Pilar y volvió a su lema de “es la derecha o son los derechos” y postuló que “gobernaron mal, horriblemente mal, nunca hubo un gobierno con más recursos que el anterior, podrían haber hecho hospitales, viviendas, escuelas” y dijo que “es afano y choreo endeudarnos a nosotros y enriqueserce ellos”.
“El crédito que nos asfixia fue ilegal, pero ni reflexionaron. Quiero denunciar a esos medios que aplaudían a Macri porque si venía el FMI quería decir que estábamos en el mundo; un Fondo que no anticipó la crisis de 2008, nunca ayudó a ningún país a desarrollarse; pide ajuste, devaluación y acompaña a los sectores de poder y nunca un hospital, nunca una escuela”, disparó.
![](https://media.infocielo.com/p/e278be08b37ae06726441a9e5528bafe/adjuntos/299/imagenes/001/644/0001644190/887x0/smart/axel-kicillof-solojpg.jpg)
“Dijeron que van a dinamitar, a ajustar la obra pública a 0; la derecha tiene muchos candidatos pero un solo proyecto. ¿Qué van a dinamitar, este hospital, alguna de las escuelas? Cuando recorten ¿van a echar a los docentes, a los médicos? En estas elecciones… le pido a la gente de Pilar que luche, que haya más hospitales. Esto es la ampliación de derechos”, marcó el gobernador.
El primero en hablar, entre lágrimas, fue el intendente Achával, quien agradeció el acompañamiento y recordó que aún queda pendiente el proyecot de Univeridad Nacional de Pilar, que quedó trunco en el Congreso de la Nación: “Vamos a seguir hasta que nos escuchen en toda la Argentina”, dijo.
Luego el ministro Kreplak explicó las funciones que desarrollará el hospital y puso el foco en la importancia de trabajar en la salud de niños y niñas, en los nacimientos cuidados, como parte de una red provincial. “Esta forma de trabajar hace que la salud sea uno de los grandes avances de esta gestión”, destacó el ministro, quien destacó en esa línea a su par de Nación, Vizzotti.
“Todos los días inauguramos centros de salud en el territorio; es importante que haya un sistema de emergencias, que la ambulancia llegue y nos conectemos en toda la red”, dijo al hacer entrega de una ambulancia de alta complejidad, la número 143 de la gestión de Kicillof.
Por su parte, Katopodis puso el foco en las obras y de la “idea de ciudad y de país que se quiere construir”, fue entonces que resaltó la gestión de Achával. “Es cierto que hay un clima de desánimo, la oposición quieren quitarnos el amor que tenemos por esta patria, pero nosotros tenemos en claro cuál tiene que ser la medida”, dijo el funcionario.
Luego, postuló que “para salir y superar los problemas que tenemos que seguir es con esto, con el peronismo discutiendo qué se juega en octubre, con nuestra fuerza nunca abandonando lo que representamos, convencidos de que hay futuro. En estos 4 años fue importante haber reconstruido el sistema de salud, es importante seguir todos los días”, planteó
Fuente: INFOBAE
Deja el primer comentario