Falta de divisas: por la sequía, dejarán de ingresar casi 19 mil millones de dólares

El sector agroindustrial en Argentina enfrenta una situación crítica debido a la sequía que ha reducido la producción de trigo, maíz y soja, lo que a su vez ha disminuido el ingreso de divisas en más de u$s18.700 millones.

Esta situación ha llevado al gobierno a implementar alternativas para enfrentar la falta de dólares frescos, como el swap con China, que permitirá importaciones en yuanes y asegurar la disponibilidad de insumos críticos para el campo.

Además, el pacto que se busca cerrar con Brasil podría traer el pago de importaciones con reales, y las negociaciones con el FMI para adelantar desembolsos también están en curso.

El sector privado coincide con la situación crítica y ha registrado una merma del 43% en el volumen de producción, con una baja real de u$s5.861 millones en el ingreso de divisas en el primer cuatrimestre de 2023.

En particular, la caída de la cosecha de soja ha impactado en la oferta del grano disponible y en la molienda, registrando el peor registro en los últimos 20 años. En este contexto, es crucial que el sector agroindustrial en Argentina encuentre soluciones rápidas y efectivas para enfrentar la sequía y recuperar el ingreso de divisas para la economía del país.

Fuente: La Brujula

Deja el primer comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*