Según un índice barrial, los alimentos aumentaron 10,5% por mes

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) publicó los resultados del relevamiento de precios que hace mensualmente. Se trata del Índice Barrial de Precios (IBP) que surge tras el análisis de 900 comercios de cercanía en 20 distritos del conurbano bonaerense. A la espera de los datos oficiales del INDEC, este informe concluye que la canasta básica de los alimentos aumentó un 8,13% entre marzo y abril.

Según el ISEPCI, en el primer cuatrimestre de 2023 los alimentos aumentaron un 10,5% mensual. En ese periodo, la Canasta Básica de Alimentos aumentó un 42,4% y la Canasta Básica Total un 39,3%. El valor de la Canasta Básica de Alimentos Total para una familia de dos adultos y dos niños llegó a $91.347,30.

En abril los rubros que más aumentaron fueron Almacén (9,65%) y Carnes (9.41%), mientras que Frutas y Verduras subieron 3,39%. En el cuatrimestre las carnes aumentaron 53,95%, las frutas y verduras 44,52%, y los productos de almacén 34,50%.

La variación de los precios de los alimentos según el Índice Barrial del ISEPCI.

La variación de los precios de los alimentos según el Índice Barrial del ISEPCI.

Por su lado el valor de la Canasta Básica Total (CBT) que incluye, además de los alimentos básicos, gastos esenciales en salud, educación, transporte, vestimentas, tarifas y gastos de sostenimiento de la vivienda, subió en abril 6,70%. Sumando los incrementos registrados en enero, febrero y marzo esto implica una suba del 39,30% en el primer cuatrimestre del año.

Fuente: Infocielo

Deja el primer comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*