La Provincia decidió apartar de las aulas a quienes den clases sin título docente

El gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió apartar de sus cargos a aquellas personas que estén dando clases en las escuelas y no tengan título ni estén estudiando un profesorado en la actualidad. Las autoridades afirman que, de este modo, están aplicando el estatuto docente, que en sus artículos 109 y 110 establece que el “personal docente” que trabaje en condición de provisional o suplente “cesará” si al finalizar el curso no cuenta con título habilitante. Y que así están defendiendo el derecho de los chicos “a recibir una educación de calidad”.

Fuentes del gobierno explicaron que hay una gran cantidad de casos de personas sin título que están ocupando cargos docentes “hace más de diez años”, debido a una excepción de 2004 que, ante la falta de docentes, lo había permitido. Desde entonces, dicen, la excepción continuó y no se volvió a aplicar esos dos artículos del estatuto que prohíben ejercer sin título.

Los gremios docentes se oponen a la medida. Afirman que son unos 7.000 los “trabajadores de la educación” que se verían afectados, que la medida no fue consultada con ellos, ni comunicada oficialmente, y que “esconde un ajuste” en el sistema educativo de la Provincia.

“Hay trabajadores docentes que hace años que están en esta condición y es el mismo sistema educativo el que los está calificando año tras año. El sistema los reconoce. Nadie ingresa por ingresar”, le dijo Silvia Almazán, secretaria general adjunta de Suteba, el gremio que más alzó la voz en contra de la medida oficial.

fuente:www.labrujula24.com

Deja el primer comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*