La reforma en la Provincia se completó con la sesión de ayer en diputados

Luego de la maratónica sesión en el Congreso, la Legislatura bonaerense discutió con polémica la reforma en la caja jubilatoria de los empleados del Banco Provincia, proyecto por el que el oficialismo sumó rechazos de legisladores del peronismo y del massismo.

El oficialismo se mostraba confiado en que podría avanzar sin problemas. Minutos antes de comenzar el debate, desde Cambiemos confiaron a LaTecla.Info que “si todo va bien, el Frente Renovador, intendentes y el bloque de Peronismo Kirchnerista, acompañan”. Con el rechazo asegurado de Unidad Ciudadana, la pregunta giraba en torno a los cuatro legisladores que le darían a Cambiemos el quorum que le hacían falta para aprobar la ley.

Desde la bancada K ya habían anunciado el rechazo, al igual que desde el Frente Renovador, que incluso reclamó que el proyecto vuelva a comisión. Federico Otermin y Juan Manuel Cheppi adelantaron su postura en contra, y lo mismo hicieron desde el Frente Renovador, Lisandro Bonelli y Pablo Garate. A ellos se sumó la izquierda, mediante Guillermo Kane (FIT).

Con todos los números en regla, la iniciativa se aprobó con 44 de los 48 votos, y se giró a la Cámara de Senadores, que comienza a sesionar a las 15 horas. Los 4 votos en contra fueron de Merquel, Otermin, Bertino y Martínez, que si bien rechazaron la modificación, dieron el quorum para que se trate. Los tres primeros, integrantes del bloque de intendentes, mientras que Martínez responde al bloque randazzista.

La modificación del régimen especial de jubilaciones del Banco Provincia (BAPRO) se estableció con el fin de que sus trabajadores alcancen esa situación de pasivos en similares condiciones que el resto de los agentes públicos bonaerenses.

Así, se sube gradualmente la edad jubilatoria de los empleados del BAPRO a los 65, según el siguiente esquema: 61 años en 2020 y 2021; 62 en 2022 y 2023; 63 en 2024 y 2025; 64 en 2026 y 2027 y, finalmente, 65 años antes del 2028.

Entre los cambios introducidos, según las explicaciones de Marcelo Daletto, Cambiemos, el haber jubilatorio pasará del 82 al 70 por ciento; el beneficiario recibirá el promedio salarial de los últimos 10 años; y su texto final, garantiza plenamente los haberes de los actuales y futuros jubilados del BAPRO.

fuente:www.latecla.com

Deja el primer comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*