Alberto Fernández se reencontró con Axel Kicillof después de 2 meses y dejó un claro mensaje de unidad

Luego de dos meses sin verse las caras, el presidente Alberto Fernández dijo presente en Ensenada para compartir un acto junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en torno al llamado a licitación para la realización del Canal Magdalena.

En medio de las internas del Frente de Todos, el contenido electoral se filtró en el discurso del presidente de la Nación

Durante estos 4 años, fui bastante asediado con el tema del Canal Magdalena. Muchos creían que tenía desinterés. Había que buscar las condiciones después de recibir el país que me dejó Macri, después de la pandemia y la guerra para poder hacer las cosas que la Argentina necesita hacer“, exclamó el Jefe de Estado.

Y agregó: “La semana que viene vamos a estar poniendo en marcha el ente que va a regular el funcionamiento de la hidrovía. Eso es federalizar el país. La hidrovía estaba concesionada, se nos pagaba un peaje. La habían prorrogado durante 10 años. Queríamos recuperar el control de la vía navegable porque eso hace a la soberanía”.

A su vez, el presidente pidió “dejar de tener un estado estúpido”. “La hidrovía no terminaba de cerrar si no tenía el Canal Magdalena”, afirmó el mandatario.

“Hubo un llamado a licitación que se frustró. Todos se desinteresaron. Argentina no avanzó en la construcción de este puerto. No me hace feliz que no se hayan preservado los derechos argentinos“, exclamó en clara referencia al gobierno anterior.

Ya sobre el final de su discurso, no perdió la oportunidad de bregar por la unidad del frente que conduce. “En estos tiempos donde se aproximan elecciones, que haya todo el barullo que quiera haber. Pero nunca nos olvidemos que debemos estar más unidos que nunca porque la división nuestra solo permite que otra vez se frustre la construcción del Canal Magdalena, que este puerto no tenga la dimensión que debe tener, y que la Argentina una vez más vea postergar sus ilusiones”.

Y añadió: “Miremos hacia el futuro para que la derecha maldita nunca más vuelva a gobernar la Argentina

El presidente fue precedido por el gobernador, que decidió esquivar las cuestiones de campaña, aunque sí hizo referencia a los palos en la rueda que desde Juntos por el Cambio pusieron en el llamado a la licitación que se oficializó hoy. “Este proyecto fue obstaculizado cuando fueron gobierno y cuando fueron oposición. Porque sin partida no se puede llamar a la licitación. El camino no fue sencillo”.

A su vez, Kicillof destacó la “decisión política, primero de Cristina y luego de este presidente, para tener soberanía nacional“.

Fuente: Infocielo

Deja el primer comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*