La Municipalidad de Adolfo Alsina trabaja en el reordenamiento de la circulación del Tránsito Pesado en la Zona Urbana de la ciudad de Carhué.
El Secretario de Seguridad, Facundo Olavarría, expresó: “La inauguración de la Playa de Estacionamiento de Camiones es un gran paso y el inicio de un proceso de reordenamiento del tránsito pesado que, como todo hábito que debe ser cambiado, va a llevar tiempo. Junto con la Ordenanza, ahora contamos con las herramientas para controlar y hacer cumplir la debida circulación y, también, para trabajar en forma conjunta con casos especiales como aquellas empresas que tienen sus depósitos de camiones en la zona urbana y deberán, en un plazo estipulado, trasladar sus estacionamientos; entre otras medidas que iremos tomando hasta cumplir los objetivos que son, en primera instancia, maximizar la seguridad de los ciudadanos y garantizar el cuidado de los vehículos brindando tranquilidad a los transportistas.”
PorOrdenanza N° 4.759/22 del H.C.D. de Adolfo Alsina, y luego de la inauguración de la Playa de Estacionamiento de Camiones, sita en el predio de la Sociedad Rural de Adolfo Alsina, sumado al Desvío de Tránsito pesado en la ciudad de Carhué, la reglamentación de circulación, ingreso y egreso en y a la Zona Urbana establece horarios, portes de vehículos, hojas de ruta, custodia durante la circulación de vehículos de servicios de transportes de carga y descargaque por excepción deban realizarla, y penalidades por incumplimiento de la mencionada Ordenanza.
En la reglamentación se autoriza a los vehículos de transporte de carga de sustancias alimenticias y los vehículos de transporte de carga de bajo porte, a la circulación en los horarios determinados para la carga y descarga de 20:00 a 11:00 horas, permitiéndose el estacionamiento de los mismos al sólo efecto de la carga y descarga de mercadería.
También podrán estacionar y circular con la debida autorización y conocimiento de las autoridades municipales mediante Hoja de Ruta: Maquinaria Especial, Transporte de Carga derivados de obras civiles, construcciones, reparación de servicios, carga o descarga de equipos o instalaciones pesadas para comercios, o similares; que deban maniobrar dentro del radio de prohibición, y los que por razones de reparación deban ingresar a la misma.
Así mismo queda permitido el estacionamiento de micros de larga, media y corta distancia en el predio de la Terminal de Ómnibus, habilitado al efecto. Los Ómnibus y Micro-Ómnibus afectados a Servicios Turísticos y Deportivos podrán circular y estacionar por la Zona Urbana, sin poder pernoctar en la misma.
Los propietarios de playas privadas de estacionamiento de camiones y maquinarias pesadas, emplazadas dentro de los límites establecidos, deberán solicitar autorización de ingreso y egreso en Inspección Municipal, quien fijará la hoja de ruta y horarios para este fin, hasta tanto sean reubicadas.
Deja el primer comentario