
El paro fue anunciado días atrás en una carta abierta que el secretario general de la entidad, Rubén “Cholo” García, dirigió a Axel Kicillof y en la que declaró el “estado de alerta y movilización para el día 30 de agosto de 2022 en todos los municipios de la Provincia”.
En diálogo con La Tecla, el histórico dirigente señaló: “Lo que vamos a hacer es una movilización a la casa de la Provincia de Buenos Aires para pedirle al gobernador que convoque al Consejo Provincial del Empleado Municipal. Eso está en nuestra ley, la 14.656, que nos costó ocho años de lucha”.
Entre los motivos de la protesta, se enumeran el pedido de reapertura de paritarias, el cumplimiento de la ley 14.656, conocida como “Ley de Paritarias Municipales”, la convocatoria al Consejo Provincial del Empleo Municipal, así como “la modificación de las asignaciones familiares, la situación de jubilados del IPS y la deficiente atención de IOMA”.
“Hay algo que no ha pasado y es la convocatoria del Ministerio de Trabajo de la Provincia al Consejo del Empleado Municipal. Tenemos varios problemas: no sólo los salarios son muy bajos, en muchos casos al límite con la línea de indigencia, sino que la gran mayoría cobra al menos el 45% en negro. Es grave”, destacó.
Deja el primer comentario