Autorizan los aumentos de luz y gas a partir del 1 de Junio

Finalmente el Gobierno nacional avanzó con los aumentos de tarifas del servicio público de electricidad y gas natural por redes. De esta manera, la suba será en promedio de 16% y de 25% los hogares de todo el país a partir del miércoles 1 de junio, respectivamente.

El secretario de Energía, Darío Martínez, firmó la resolución que instruye al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) a confeccionar e implementar los nuevos Cuadros Tarifarios para cada una de las distribuidoras.

No obstante, la Resolución 403/2022 no plantea nada en torno a la segmentación de los subsidios a la energía, clave en el plan económico del ministro Martín Guzmán para reducir las transferencias del Estado y cumplir el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Por ese motivo, el aumento será plano y el 100% de los consumidores residenciales pagará lo mismo. El incremento del precio del gas (y de la energía eléctrica también) estará destinado exclusivamente a bajar el déficit fiscal.

Según el informe técnico que había preparado la Subsecretaría de Hidrocarburos para la audiencia pública, el alza de las boletas a partir de junio sería de entre 18,5% y 25,5%, según la región del país, que se acumula a la actualización de marzo.

Así, quienes no aplican a los criterios de la tarifa social, habrán tenido en este 2022 una suba menor al 42,7%, tope previsto por el Gobierno de acuerdo al equivalente a un 80% del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior.

Por su parte, la Resolución 405/2022 señaló: “Determínase la adecuación de los nuevos precios de referencia estacionales del Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST), aplicables a partir del 1° de junio de 2022”.

Entonces, detallaron que “se deberán incrementar en veintiséis coma uno por ciento (26,1%) el valor del Precio Estabilizado de la Energía (PEE) para el sector Residencial y en treinta y seis coma seis por ciento (36,6%) el valor del PEE para el sector no Residencial con consumos menores a trescientos kilovatios (< 300 kWh) a partir del 1º de junio de 2022 (cf., IF-2022- 53164216-APN- DNRYDSE#MEC)”.

Deja el primer comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*