
Balbín: “debemos repensar la Provincia, por el bien de los bonaerenses y de todos los argentinos”
Lo dijo el diputado provincial de la UCR-Juntos, en el marco del 202° aniversario de la creación de la provincia de Buenos Aires. El legislador publicó en sus redes sociales un informe sobre la evolución e incidencia bonaerense en el contexto nacional desde su fundación en 1820 hasta la actualidad.
El diputado provincial Emiliano Balbín, recordemos, presentó a finales del año pasado un proyecto de Ley que busca establecer un “Protocolo de Evaluación para la creación de nuevas provincias en territorio bonaerense”, mediante el cual pretende se evalúen distintas alternativas de división de la provincia de Buenos Aires, y que prevé tres etapas: la creación de una Comisión Bicameral, una Consulta Popular, y la elaboración de proyectos para la creación de nuevas provincias a partir del actual territorio.
Ahora, a través de sus redes, explicó cómo evolucionó la incidencia de la Provincia en el contexto nacional, desde su creación hasta el momento.
Según el trabajo de Balbín, en el momento de la creación de la Provincia en 1820, estimativamente el 7% de la población del entonces territorio Nacional, se concentraba en la ciudad de Buenos Aires. La escasa población rural se ubicaba al norte del Río Salado y hacia el Atlántico.
El primer Censo Nacional en 1869 marcó que en la provincia de Buenos Aires vivía el 16,6% de la población de Argentina. Sumando solo dos provincias, Córdoba y Entre Ríos, se podía equiparar a la actual Buenos Aires.
Deja el primer comentario