
El senador Francisco Durañona impulsa la conformación de una Bicameral para control de las empresas. La falta de energía eléctrica afectó a miles de familias.
El senador Francisco Durañona impulsa la creación de una Bicameral para controlar a las empresas de energía eléctrica
El senador Francisco Durañona impulsa la creación de una Bicameral para controlar a las empresas de energía eléctricaEn medio de los terribles apagones de energía eléctrica que se dieron en los últimos días en la provincia de Buenos Aires desde el Frente de Todos, el senador Francisco Durañona pide avanzar con la formación de una Bicameral que funcione como control de las empresas que prestan el servicio.
Es que la Provincia no tiene, en el caso de Edenor y Edesur, por ejemplo, ningún tipo de facultad de controlar o sancionar a las compañías, lo que genera una dependencia de lo que establezca la Nación, quien tiene esa capacidad.
PROPUESTA
Intendentes desconocen la deuda con Edesur y a cambio piden obras o fin de la concesión
“Las empresas de servicio eléctrico en el AMBA no tienen ningún tipo de control de parte de la provincia de Buenos Aires ¿cómo es posible que una empresa que presta servicio público y tiene estas deficiencias encuentra a la provincia sin ningún tipo de herramienta para controlarlo?”, se preguntó Durañona en diálogo con INFOCIELO.
En plena ola de calor, las empresas de energía eléctrica dejaron sin servicio a miles de familias
En plena ola de calor, las empresas de energía eléctrica dejaron sin servicio a miles de familias
Para el legislador y exintendente de San Antonio de Areco, esto ocurre porque se organizó el sistema de concesión y control “con eje en una mirada capitalina”, dado que el organismo de control es nacional (el ENRE).
“Todo lo que es distribución de subsidios también y lo soportan todos los argentinos, es una barbaridad. Esto amerita una reforma muy profunda a nivel nacional”, postuló.
Cabe marcar que solo en las últimas horas, unas 57 mil familias se vieron afectadas por la interrupción del servicio en Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Ezeiza, Cañuelas, San Vicente, Florencia Varela, Quilmes y Berazategui, por nombrar algunos.
La propuesta: una Bicameral
La conformación de una comisión Bicameral que nuclee a diputados y senadores de los diferentes bloques y que pueda ejercer como organismo de control sobre las concesionarias es una propuesta que descansa en la Legislatura bonaerense.
Para Durañona “es el primer paso” para empezar a resolver la problemática porque desde allí se podrían realizar seguimientos del funcionamiento de las empresas, al tiempo que se convertiría en una herramienta de los legisladores para resolver los problemas de sus secciones y municipios.
fuente:www.infocielo.com
Deja el primer comentario