
El nuevo protocolo
establece una reducción en la cantidad de días de aislamiento para contactos
estrechos, y también para personas con Covid-19 sintomáticas y asintomáticas.
En todos los casos se considerará si se cuenta o no con el esquema completo de
vacunación y la presencia de síntomas.
En ese sentido, los casos confirmados que tengan esquema inicial de vacunación
completo hace menos de cinco meses, o con vacuna de refuerzo aplicada; deberán
realizar un aislamiento por 7 días y luego continuar otros 3 días con cuidados
(no concurrir a eventos masivos o sociales, usar barbijo de forma casi
permanente, extremar cuidados ante el contacto con personas de riesgo).
Por otro lado, los casos confirmados no vacunados o con el esquema incompleto
de vacunación, deberán cumplir con 10 días de aislamiento desde el inicio de
síntomas.
En el caso de contactos estrechos, también se modifican las condiciones.
Quienes se consideren contactos estrechos que no presenten síntomas, y que
tengan el esquema de vacunación completo hace menos de cinco meses, o con la
dosis de refuerzo ya aplicada; deberán aislarse por 5 días y continuar con
otros 5 días más de cuidados (no concurrir a eventos masivos, o sociales uso
adecuado de barbijo, extremar cuidados ante el contacto con personas de
riesgo). Quienes entren en esta categoría y sean personal de salud, o
trabajadores y trabajadoras en contacto con poblaciones de riesgo, podrán
acceder a la indicación de un test negativo cumplidos los primeros 5 días de
aislamiento.
A su vez, los contactos estrechos sin síntomas y sin vacunación, o con esquema
incompleto, deberán realizar 10 días de aislamiento; o bien, 7 días más la
realización de test diagnóstico negativo, a lo que se le suma 3 días de
cuidados (no concurrir a eventos masivos, o sociales uso adecuado de barbijo,
extremar cuidados ante el contacto con personas de riesgo).
Deja el primer comentario