
El titular de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), José Arteaga, habló esta mañana con el equipo periodístico del programa “Bahía Hoy“, emitido por La Brújula 24, y abordó varios temas. Por ejemplo, el avance de la campaña Alcohol 0 al volante y los controles en la ruta.
Primero, se refirió a los reiterados casos en los que personas que manejan bajo efectos del alcohol atropellan y matan. “No puede ser caratulado como simple accidente, es un homicidio, es un abandono de persona. Creo que tenemos que trabajar y mucho en la tipificación del código penal”.
“Pablo Carignano –director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial– , que es sobre quien recae la responsabilidad por la emisión de las licencias, ya está trabajando mucho en el tema. Como también en la presentación de la reglamentación de Alcohol 0 al volante, porque se trata de llevar esa norma hacia todas las personas que conduzcan en cualquiera de las modalidades, profesional o no. Si tomás no manejes es la consigna que estamos trabajando”, apuntó.
Y en ese mismo sentido, agregó: “Hay antecedentes de muchos municipios, bienvenido sea que las ciudades avancen en este tipo de normativas y que sean el nexo con los cuerpos legislativos, nosotros preferiríamos que haya una sola norma para todo el país. En plena pandemia Carignano sumó el pedido a la cámara de Diputados, por eso estoy convencido de que tendrá media sanción y en breve saldrá una nueva reglamentación al respecto”.
Controles en colectivos y trenes
“Es una temporada inédita y bienvenida sea. Después de semejante párate por la pandemia, volver a ver tránsito, a ver movilidad, camiones y micros en las rutas, hay que agradecerlo. Significa que volvemos a poder disfrutar y se dinamiza la economía de manera inigualable. Con muchos destinos que trascienden a los históricos, la venta de pasajes trasciende esos lugares, hay una amplitud terrible como nunca se vio. Entre enero y febrero, por ejemplo, se agotaron las reservas de pasajes ferroviarios”, dijo Arteaga.
Y cerró: “El operativo arrancó el 15 de diciembre en la costa, ahora estamos en Cuyo viendo como funciona todo operativamente con fuerzas federales y provinciales. Nosotros controlamos el descanso de los choferes, alcoholemia, estupefacientes y nuestros equipos psicofísicos se encargan del agotamiento de los conductores”.
fuente:www.labrujula24.com
Deja el primer comentario