Enero llega con aumento de las tarifas de servicios

A partir del 1 de enero de 2022 hasta el momento hay ocho subas confirmadas, que llegan después de un 2021 condicionado por el factor inflación. Todavía no se conoce el número oficial final, pero las estimaciones la ubican por arriba del 50%.

Que pasará con las Prepagas

En enero entrará en vigencia el cuarto aumento del 9% para las prepagas que se acordó en el segundo semestre de 2021. Así, se completará un alza del 41%.

Por el momento, los prestadores suspendieron de manera temporal el cobro de copagos. Sin embargo, la Unión Argentina de Salud (UAS), que nuclea a los jugadores del sector privado de salud, elevó su queja y aclaró que el problema de los costos solo se trasladará para más adelante.

El Monotributo comienza con subas

Por su parte, el aumento del tope de facturación y el pago del monotributo será en enero del 26%. Corresponde a la variación de la fórmula de movilidad jubilatoria en la segunda mitad del año.

A continuación, tres ejemplos de cómo quedarán las categorías a partir del primer mes de 2022:

Categoría A: $3334,24 el pago mensual, con una facturación anual máxima de 466.201,59 pesos.
Categoría B: $3728,29 la obligación mensual y el tope de facturación de $693.002,36 anual.
Categoría C: $4190,06 por mes, con una facturación total anual de 970.203,30 pesos.
Aumentos en enero 2022: las ocho subas confirmadas que presionan sobre el bolsillo con el Año Nuevo.

Telefonía, internet y tv por cable, también con aumentos

Este jueves 30, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó una suba de 9,8% en las tarifas de telefonía fija, Internet y televisión por cable o satelital a partir del 1° de enero.

Deja el primer comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*