
Finalmente, en la madrugada de este miércoles 29 de diciembre la Legislatura bonaerense aprobó los proyectos de Presupuesto 2022 y Ley Impositiva elaborados por el Gobierno de Axel Kicillof.
El mismo asciende a 3.1 billones de pesos con un cálculo de gastos y recursos que tendrá un déficit primario por 48.800 millones y un déficit financiero 133.000 millones. Además, esto llevará un endeudamiento por 94.000 millones.
Entre las modificaciones incorporadas antes del debate se destacan las partidas para los nuevos Ministerios; el Fondo de Infraestructura Municipal por 18 mil millones de pesos, más 7 mil millones para el Fondo de Seguridad; y la creación de un Fondo Compensador para los Municipios que perderán con la modificación del CUD.
Desde la Provincia destacaron que se invertirá más de 266.000 millones en gastos de capital, un número “histórico” que implica un crecimiento del 123 por ciento respecto al 2019.
“Los impuestos distorsivos le sacan competitividad a los puertos frente a otros puertos cercanos que obviamente tienen costos menores por el impacto que tiene la carga impositiva y ponen en riesgo desalentar nuevas inversiones”, señaló Santiago Passaglia, de Juntos por el Cambio, durante el debate.
Y agregó: “Lo que más me preocupa es qué hacen con los recursos y cómo los invierten, como las Casas de la Provincia. Más allá de las prioridades y las urgencias, esta idea de invertir en edificios en cada ciudad es sin duda una idea que atrasa y va en contramano de lo que hace todo el mundo”.
Fuente: www.la tecla.com
Deja el primer comentario