Elecciones 2021: Juntos se impuso en 109 municipios de los 135 que tiene la Provincia de Buenos Aires

La Provincia de Buenos Aires, el principal bastión electoral del país, se convirtió en el trofeo que querían exhibir en estas elecciones generales legislativas tanto Juntos, con una confirmación del cómodo triunfo de las PASO, como el Frente de Todos, al revertir la caída por 4,3 puntos en septiembre. Pero los resultados en el distrito bonaerense fueron mucho más ajustados, incluso, de lo que preveía la alianza opositora.

Con el 98% de las mesas escrutadas, la alianza del PRO, la UCR y la Coalición Cívica de Lilita Carrió obtuvo el 39,81% de los votos (3.480.198) y el oficialismo el 38,53% (3.368.295 votos), 1,3 puntos porcentuales menos.

En las PASO, Juntos había sumado entre sus dos listas para diputados nacionales en la Provincia 37,9% de los votos (3.262.253 sufragios), contra 33,7% del Frente de Todos (356.533 votos menos que Juntos). O sea, ambas fuerzas remontaron su performance en la Provincia, pero mientras Juntos mejoró 2,11 puntos porcentuales, el Frente de Todos sumó 4,73 puntos porcentuales.

Con estos resultados, tanto Juntos como el FdT obtendrían 15 bancas por la Provincia, de las 35 en Juego.

José Luis Espert, quien encarnó la opción liberal en territorio bonaerense con Avanza Libertad, superó los votos obtenidos en septiembre y ascendió del tercero al cuarto lugar en la Provincia. Consiguió el 7,50% de los votos (el apoyo de 656.487 electores). En las PASO, había alcanzado el 4,78% de los sufragios. Ingresaría así a Diputados además del economista, Carolina Píparo.

En cuarto lugar, en estas elecciones legislativas quedó el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), que lleva a Nicolás del Caño como cabeza de la lista a diputados nacionales, y obtuvo 6,82%. Esto le garantizaría entre 2 diputados por la provincia de Buenos Aires. En las PASO había sacado el 5,3%.

Florencio Randazzo, quien se presentó como una opción peronista no kirchnerista, consiguió apenas el 4,37 y quedaría trunca su aspiración de ingresar a la Cámara de Diputados. En las PASO, Vamos con vos había obtenido 3,6% de los votos.

En sexto lugar quedó Más Valores, de Cynthia Hotton, que obtuvo solo 2,94% de los votos, y sin chances de acceder a una banca de legisladora nacional.

Juntos se impuso en 109 municipios de los 135 la provincia y tiñó el mapa el mapa del territorio bonaerense de los colores del PRO en el conurbano, y la UCR, en el interior provincial, donde históricamente pisa fuerte el partido fundado por Alem. El Frente de Todos solo ganó en 26 distritos. Las dos listas de Juntos sumadas, en las PASO, habían ganado en 113 distritos, mientras que la boleta única de Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán solo había sido la más elegida en 22.

Actualmente, y como resultado de las elecciones del 2019, hay 71 municipios gobernados por el Frente de Todos, 59 por Juntos y 5 por otros partidos vecinales.

Fuente: www.infobae.com

Deja el primer comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*