
*Por el Ing. Fabio Fernández, precandidato a 1° concejal – Lista 6 – Frente de Todos
Tomar la decisión de intervenir en política, no es fácil; sobre todo en un tiempo en el cual el descreimiento es moneda corriente. Lo cierto es que no todos los que intentamos involucrarnos somos iguales ni perseguimos los mismos objetivos.
En 2019, acompañé a Jorge Cabrera formando parte de su lista de candidatos a concejales. No me tocó ingresar al Concejo Deliberante, pero esa campaña me dejó mucho más que de lo que creí; porque además de conocer las problemáticas, aspiraciones y proyectos de mis vecinos del Distrito, supe que no los dejaría solos en sus luchas, que los apoyaría, y que mi vocación por resultarles de utilidad, excedía una campaña preelectoral. También se reforzó mi convicción de que la tan vapuleada política, era la herramienta.
Por supuesto que desde el llano, y al poco tiempo de resuelta la contienda electoral, volví a acercarme a aquellos ante quienes había empeñado mi palabra de darles una mano, y nos pusimos a trabajar; por ellos, y por mí, que no quería que pelearan solos, porque no lo merecían ni lo merecen, y porque cuando hay un plan, hay que agotar instancias para concretarlo. De eso estoy seguro.
Ese acompañamiento no fue desde la individualidad, porque en la medida que fui planteando la propuesta a muchos otros que pensaban como yo, comenzó a conformarse este grupo al que llamamos Iniciativa Vecinal, justamente porque somos vecinos con iniciativas; no responde a otra cosa, como hemos oído decir. Somos gente con ganas de brindarnos, y desde el Frente de Todos, que es nuestro lugar, y el sustento del modo que elegimos para mirar al otro.
Así llegamos a este punto, y hoy me encuentro encabezando la Lista 6, porque lo decidieron esos compañeros que supieron interpretar de qué iba la cosa, y como yo, creen que a pesar de todo, sobran motivos para jugársela.
Voluntad, convicción, garra, y ganas de escuchar y leer más allá de lo que cada uno puede expresar, es lo que me sobra. Sostengo además espíritu de equipo, porque sé que es la mejor manera de afrontar cualquier desafío; lo tengo comprobado, dado que llevo más de 20 años en la función pública, en la Dirección Nacional de Vialidad, y siento que ahora es tiempo de volcar lo recogido en mi Distrito, Adolfo Alsina; el lugar que hace 26 años elegí para fundar mi familia, y hacer de Rivera, mi lugar en el mundo.
En este tiempo es intención portar la voz de todos desde una banca del Concejo Deliberante, porque esa es la única manera; y proyectar para los que se identifican con nuestro modo de ver la realidad y los que no. Asimismo, queremos acompañar al equipo ejecutivo en su tarea de gobierno, porque también se trata de eso; y por más que no haya concordancia ideológica, no debemos perder de vista ese aspecto común que seguramente habrá, pensando justamente en el vecino, para usarlo como punto de anclaje y a partir de ahí buscar lo mejor, sin despojarnos de la mirada propia.
Estamos convencidos que la realidad admite múltiples abordajes, pero también existe el diálogo para la búsqueda del consenso, sin necesidad de salirnos del eje que nos convoca. Con frecuencia venimos advirtiendo que el debate tiene más de personal que de común; cuando en realidad, al entrar al recinto, los representantes deben hacerlo llevando a cuestas los intereses de todo un pueblo; y eso no es poca cosa.
Tenemos claro por qué queremos estar en el HCD y en el consejo escolar; por eso junto a Mary Stevssel, Juan Bento, Karina Leegstra, Roberto Rom, Carmen Calderón, Chantal Corvalán, entre otros, integramos la Lista 6 del Frente de Todos, que esperamos la ciudadanía sepa apreciar, porque significa mucho más que un conjunto de nombres; somos personas comprometidas que vamos a pelear por “la vida que queremos”.
Deja el primer comentario