
El ENRE inició el proceso de análisis de una nueva tarifa que comenzará a regir en el mes de marzo, hasta que se concluya la nueva Revisión Tarifaria Integral. Los valores están congelados desde el inicio de la pandemia.

Con una “tarifa de transición”, el Gobierno nacional inició este jueves el período de descongelamiento de los servicios públicos, determinado en marzo de 2020 tras la llegada de la pandemia al país. Por caso, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), puso en marcha un proceso de análisis, discusión y determinación de una nueva tarifa residencial, industrial y comercial de la energía eléctrica, que comenzará a regir a mediados de marzo y será temporal hasta que se concluya la nueva Revisión Tarifaria Integral, y se arribe a un Acuerdo Definitivo de Renegociación. A mediados de diciembre último, el Gobierno determinó la permanencia sin cambios de las tarifas de luz y de gas hasta el 15 de marzo próximo, y ordenó el inicio de la renegociación de la revisión tarifaria integral (RTI) vigente. Fue cuando venció el plazo dispuesto por el artículo 5 de la Ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública, prorrogado en junio del año pasado por el Decreto 543/20. El decreto 1020/2020 de diciembre estableció asimismo que “el plazo (de la revisión tarifaria) no podrá exceder los dos años, debiendo suspenderse hasta entonces, los acuerdos correspondientes a las respectivas RTI vigentes con los alcances que en cada caso determinen los entes reguladores”. También consideró “conveniente establecer un régimen tarifario de transición como una adecuada solución de coyuntura en beneficio de los usuarios y las usuarias, así como para las licenciatarias y concesionarias”. Este régimen deberá “tener como premisa la necesaria prestación de los servicios públicos de transporte y distribución de gas natural y electricidad, en condiciones de seguridad y garantizando el abastecimiento respectivo, así como la continuidad y accesibilidad de dichos servicios públicos esenciales”. Precisamente estas últimas resoluciones del ENRE apuntan al establecimiento de una tarifa de transición, para lo cual se realizarán audiencias públicas, con la participación de usuarios, y empresas transportadoras y distribuidoras de la energía eléctrica. En la primera de ellas, el Ente convocó a las distribuidoras del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Edenor y Edesur, a participar del proceso. |
Deja el primer comentario