Al caer el sol el pueblo de Israel celebrará el Año nuevo Judío 5781

El nuevo año judío 5781, que comienza este viernes a la caída del sol en el primer día del mes de Tishrei (18 de setiembre), y que se extiende hasta el anochecer del sábado, se celebra en medio de un 2020 extraño y difícil, marcado por la pandemia de coronavirus y por acuerdos de paz entre árabes e israelíes
Será un Rosh HaShaná distinto en Israel, adonde precisamente la expansión del COVID 19 obligó a las autoridades nacionales a reimponer la cuarentena, por lo que las reuniones familiares serán pequeñas, bajo el protocolo del distanciamiento social.

En esta jornada, uno de los principales protagonistas es el shofar, el cuerno de carnero o cabra (siempre kosher) que suena también en Ion Kipur y que los judíos vienen usando como instrumento tradicional desde hace 3.000 años.

También la comida, que tiene en su centro el pan trenzado o jalá, miel y manzanas. Y las velas que se encienden al caer el Sol y los encuentros familiares.

Pero es además conocido como Día del Juicio para toda la humanidad, cuando el hombre es juzgado por todas sus acciones, y se registra todo lo que sucederá y ocurrirá durante el próximo año de su vida.

Como explicó en estos días el presidente de Israel, Reuven Rivlin, «el Año Nuevo es un momento tanto para reflexionar sobre el año que termina como para esperar el próximo con oraciones y esperanza».

Deja el primer comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*