![gosman](http://dsrmedios.com.ar/diario/wp-content/uploads/2020/07/gosman-598x381.jpg)
EXTENSIÓN DE LOS PLAZOS PARA PAGAR EN TÉRMINO Y CON DESCUENTO DE HASTA EL 20%
La cuota 3 del Impuesto a los Automotores que vencía hoy 15 de julio, se podrá pagar en término y con descuento hasta el 15 de septiembre.
La cuota 2 del Impuesto Inmobiliario Urbano (Edificado y Baldío) que se podía pagar hasta el 31 de julio, también se postergó hasta el 15 de septiembre.
PROGRAMA DE ASISTENCIA TRIBUTARIA
Destinadas a acompañar, sostener y ayudar a empresas, pymes, autónomos y contribuyentes en general afectados por la pandemia.
-Bonificaciones en Ingresos Brutos para más de 200 actividades. El beneficio estará vigente hasta fin de año. La bonificación es del 50% para pymes, microempresas, autónomos y resto de contribuyentes; y del 15% para grandes empresas.
-Reducción de alícuotas en regímenes de recaudación. Reducción al mínimo de las alícuotas de retención y percepción de los regímenes de recaudación.
-Plan de pagos para deudas recientes. Para moras en el pago de los impuestos provinciales entre marzo y el 31 de mayo pasado, es decir, deudas tributarias contraídas durante la pandemia.
-Ampliación de otros programas de regularización.
Se extendieron los planes generales de pago vigentes para todos los contribuyentes y se incluyen deudas generadas hasta el 31 de mayo de 2020.
-Devolución ágil y rápida de saldos a favor. Se elevó a $300 mil el monto para acceder al trámite de devolución automática que se gestiona a través de la web. A su vez, ese crédito fiscal podrá utilizarse para compensar deudas del Impuesto Inmobiliario y del Impuesto Automotor.
-Beneficio financiero y planes especiales para agentes de recaudación. Se amplió el plazo de ingreso de las percepciones a ARBA que pasó de 15 a 30 días. Además, se sumó un plan de pagos especial para empresas que cuenten con deudas por omisión.
CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA TRIBUTARIA
-Aprovechando la pandemia estamos pensando en cambios importantes en el estructura tributaria.
-Reducir muchísimo la presión impositiva en los sectores productivos, de baja facturación, comercios, profesionales independientes, las pymes.
-Subir el límite para ser Agentes de Recaudación. Reducir la cantidad de agentes a lo mínimo posible.
-Darle más peso a los impuestos patrimoniales para que paguen más los que más patrimonio tienen.
Deja el primer comentario