Provincia, docentes y estatales debutan en la primera paritaria del año

Por primera vez en el año, el gobierno de Axel Kicillof se sentará en la mesa de negociación con los gremios docentes y estatales para destrabar dos de los conflictos laborales más intensos.

Primero será el turno de los trabajadores públicos, que serán recibidos a las 16 horas en la Casa de Gobierno, y luego llegará el turno de los docentes bonaerenses, a las 17.30.

“No sólo se analizará la suba salarial que piden los gremios, sino también las condiciones laborales, infraestructura y capacitación”, informaron voceros de la administración bonaerense.

Ayer, el gobernador Axel Kicillof aseguró en Mar del Plata que la intención es que, “este año, los maestros y las maestras le ganen a la inflación”, y sostuvo que, para eso, se debe “encontrar el mejor de los acuerdos que se pueda plantear”.

No obstante, remarcó que, “estos tres meses, van a ser meses en los que tampoco sabe la provincia con qué recursos cuenta, hasta que esté resuelta la cuestión nacional y el Presupuesto nacional” y puntualizó que el diálogo con los gremios, que se iniciará mañana, va a desplegarse “con una enorme coordinación con la política nacional”.

En los últimos días los sindicatos de maestros recibieron un comunicado del Ministerio de Trabajo bonaerense en el que se les informaba que los docentes cobrarán un aumento del 11,7 por ciento por la actualización por inflación del último trimestre de 2019, pero que el remanente de diciembre se percibirá recién con los salarios de marzo.

fuente:www.latecla.com

Deja el primer comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*