Clerysa lanza el Primer Concurso de Fotografía Digital

La Cooperativa Limitada de Electricidad Rural y Servicios Anexos, CLERYSA, invita a sus Asociados a participar del 1° Concurso de Fotografía Digital “50° Aniversario de Clerysa”. Esta actividad se realiza dentro del marco de actividades previstas con motivo de la celebración del Cincuenta Aniversario de la Cooperativa, y con el objeto de fomentar la participación de sus Asociados, generando espacios de intercambio cultural, siendo ajena a todo propósito comercial o de lucro.
Las bases y condiciones para poder inscribirse y participar, son las siguientes:

REGLAMENTO:
1- Podrán participar todos los Asociados de la Cooperativa, o integrantes de su grupo familiar conviviente, mayores de 18 años, aficionados a la fotografía, NO profesionales, residentes en la República Argentina.
2- La inscripción es gratuita, y deberá guardar las formalidades expresadas en el presente reglamento.
3- Habrá una categoría única y el tema será “Paisaje Natural”. Se entiende por Paisaje, todo espacio natural admirable por su aspecto artístico. En las imágenes deberá predominar la naturaleza, pudiendo incluirse en las misma elementos o estructuras realizadas por el hombre, es decir, no naturales.
4- Los autores podrán presentar hasta 3 (tres) fotografías cada uno.
5- MODO DE PRESENTACION:
1ra Instancia (preselección): Las obras deberán enviarse, según el calendario establecido, al correo electrónico clerysa50aniversario@gmail.com , detallando el asunto como “1er Concurso Fotográfico CLERYSA”, en formato JPG, en 72 dpi de resolución, con tamaño no mayor de 1600 x 1200 pixeles y con un peso que no supere los 4 MB cada una. Se enviaran además, en el mismo correo, los siguientes datos: Nombre y Apellido, Documento de Identidad, fecha de nacimiento, Domicilio, Nombre y Apellido del Asociado (en caso de que el concursante sea familiar del Asociado), Teléfono de contacto, Títulos de las fotografías presentadas. Los participantes recibirán una contestación (no automática) por parte de la Organización, vía correo electrónico, garantizando la recepción preliminar de la obras, y se otorgara a cada una de ellas un código de identificación (ID) mediante el cual se asegura su participación en el concurso.
2da Instancia: se procederá a notificar a los participantes cuyas obras hayan sido preseleccionadas, tras lo cual deberán presentarlas en soporte fotográfico, con 300 dpi de resolución, en un tamaño de 24 cm por 30 cm. Las fotografías deberán presentarse con fondo en pape paspartú blanco. No serán admitidas y quedarán fuera de concurso, todas aquellas fotografías que se encuentren en malas condiciones, o dañadas (rayadas, despegadas, etc.) y que no se correspondan con las presentaciones y los datos efectuados en primera instancia.
El Jurado otorgara los premios sobre la obra impresa. Los participantes deberán tener en cuenta la importancia de la clara identificación de cada foto presentada, ya que puede darse el caso de que se preseleccione solo una de las tres fotos presentadas.

6- Las fotos tienen que ser inéditas y no haber recibido premios o menciones en anteriores concursos, como tampoco haber sido editadas en publicaciones o medios de comunicación.
7- Los participantes asumen la responsabilidad de la autoría y originalidad de las fotos que envíen.
8- No se aceptaran procesos de retoques, aunque sean mínimos, que alteren la esencia de la fotografía.
9- El frente de cada fotografía no podrá presentar ninguna inscripción, símbolo o filete, realizado por cualquier medio, ni marca identificatoria de ninguna clase.
10- Podrán presentarse fotografías capturadas con cualquier cámara o dispositivo,( cámaras profesionales y no profesionales, celulares, tablets, etc.). No serán aceptadas fotos con marcas de agua ni con textos incorporados.
11- En caso de que en las fotografías presentadas aparezcan personas (solo en casos de primeros planos o donde el rostro sea identificable) deberá adjuntarse el consentimiento firmado por las/s personas que aparezcan en ella, autorizando el uso de la misma. En caso de que las fotografías contengan imágenes de menores de edad, personas incapaces y/o cuya capacidad jurídica se encuentre restringida, a los fines del otorgamiento del consentimiento y autorización del uso, deberá tenerse presente que el mismo deberá ser presentado por el representante legal, debiendo acreditar tal extremo con la documentación correspondiente.
12- CALENDARIO: Las obras se recibirán digitalmente desde el 01 de Octubre de 2019 hasta el 31 de Octubre de 2019. No se admitirán obras fuera de término. Se notificarán los resultados de la preselección vía correo electrónico y a través de la fanpage de Facebook de Clerysa. La recepción de la obra en papel será desde el martes 12 de Noviembre de 2019 al viernes 22 de Noviembre de 2019 inclusive. Las obras deberán ser remitidas a la sede de Clerysa, en calle Rivadavia nro. 1249 de Carhué, en las mencionadas fechas, en horario de 8 hs. a 12 hs. La muestra y entrega de premios será el día viernes 29 de Noviembre de 2019, en lugar a designar.-
13- JURADO: El jurado estará compuesto por tres profesionales reconocidos de nuestra localidad, relacionados con la actividad y competentes en esta rama artística. Ellos son las señoras Vivian Dotta e Irene Ciunel, y el señor Aldo Muller. Las decisiones del jurado, tanto en la admisión, selección y premiación de las obras, serán inapelables.
14- La cantidad de obras seleccionadas quedara a criterio del Jurado, y las obras elegidas formaran parte de la muestra.-
15- El Jurado tendrá la facultad de declarar como fuera de reglamento a las obras que incumplan los términos especificados en el presente. Esta declaración es suficiente para que las obras sean excluidas del juzgamiento-
16- Clerysa, en conjunto con el Jurado se reserva el derecho de resolver en forma inapelable, cualquier interpretación de las cláusulas de este Reglamento, y toda situación no prevista en el mismo.
17- PREMIOS: 1° Premio $ 10.000.- 2° Premio $ 6.000.- 3° Premio $ 4.000.-.Del 4° al 10° premio se otorgara una Mención-
18- Quedan excluidos de participar en este Concurso los integrantes del Consejo de Administracion de Clerysa , el personal de la Cooperativa y los señores Delegados electos en la última Asamblea de Distrito, en funciones .
19- PUBLICACION DE LAS OBRAS: Los trabajos premiados podrán ser publicados en los medios de comunicación, redes Sociales, o exhibidos en espacios propios de la Cooperativa. En ningún caso implicara su utilización comercial. A los fines de la difusión precedentemente establecida y de toda otra que en el futuro se decida, los participantes autorizan en forma expresa la impresión, distribución y publicación de las obras presentadas a través de los medios de la Entidad, sin que ello importe derecho al cobro de suma alguna por este u otro concepto en favor del autor. No obstante, los autores conservan sus derechos de Propiedad Intelectual, de acuerdo con la Ley 11.723 y se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales en materia de dicha Ley y del derecho a la propia imagen, siendo responsables de que la difusión, reproducción o edición de la obra en el marco del presente concurso no lesione derecho alguno de terceros.-

1 Comentario

  1. Sin ánimo de ofender y menos de generar conflictos, deseo comentarles que es una pena que sea tan exclusiva la participación del concurso, me hubiera gustado participar pero no soy socio de dicha Cooperativa. Quiero dejarles mi apreciación a solo fin de objetarles algo del reglamento sin deseo de generar conflictos, en el reglamento propuesto en el punto 1 hace referencia a que los participantes no deben ser profesionales y en el punto 5 hacen referencia a cómo deben ser enviadas las fotografías en una determinada cantidad de DPI, creo que solo los profesionales saben a qué hace referencia los DPI de una foto y que un aficionado o persona que habitua a realizar fotos y no imprimirlas tenga idea de que son los dpi, además muy pocas cámaras son las que sacan en 300 DPI. Por lo cual si el concurso está organizado para no profesionales, es difícil que alguien pueda realizar imágenes de esta calidad. Solo quería comentarles esto a fin de que revean el diseño del reglamento el cual es contradictorio, puediendo generar dificultades a la hora de seleccionar las imágenes. Espero que tomen a bien mi comentario y que les sirva mi apreciación, sin más saludo atentamente y mi mejores deseos para el desarrollo de dicha competencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*