![gremios11](http://dsrmedios.com.ar/diario/wp-content/uploads/2018/03/gremios11-678x381.jpg)
Los gremios que componen el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) definirán en estas horas si aceptan o no la oferta salarial hecha por el gobierno de María Eugenia Vidal en la última reunión paritaria, luego de haber consultado a sus bases durante el jueves y viernes.
En la tercera reunión salarial del año realizada la semana pasada, el Gobierno volvió a proponer la cláusula gatillo o de actualización automática por inflación de manera trimestral, e incluyó el 15,6% que reclamaban los gremios para recuperar la pérdida de poder adquisitivo del año pasado a pagar en dos tramos (un 5% en marzo y un 10,6% en julio).
La primera señal de que se trató de una propuesta mejorada la dieron dos gremios que no se encuentran alineados a FUDB: UPCN, con una representación minoritaria en el sector, y UDA. Estas organizaciones aceptaron la oferta en la mesa de negociación y en las próximas horas confirmarán su posición a través de un escrito.
Sin embargo, ahora resta saber que harán el resto de los sindicatos docentes que, en porcentaje, representan el grueso de los representados. Es que el FUDB está conformado por los dos gremios más grandes (Suteba y FEB) y otras tres organizaciones (Udocba, Sadop y AMET). Tras consultar a sus bases, en donde señalaron que había “cierta disconformidad”, las organizaciones ya discuten la posición que pueda tomar el Frente.
Deja el primer comentario