Nacionales

La CGT celebró la suspensión de la reforma laboral dispuesta por la Justicia y advirtió que el paro no se suspende

La CGT celebró la decisión de la Justicia del Trabajo de suspender de la aplicación de las normas laborales incluidas en el DNU del presidente Javier Milei al aceptar el reclamo cegetista: “Esta decisión judicial pone un freno a la reforma laboral regresiva y contraria a los trabajadores”, resaltó la central obrera, mientras advirtió que sólo podría reconsiderar el paro del 24 de enero si hubiera “un intento de negociación” del Gobierno: “Pero no te mandan a nadie, no obedecen a los cánones tradicionales o lógicos de una negociación. Así que si no hay nada serio, nosotros por supuesto no vamos a suspender nada”, dijo a Infobae el secretario adjunto de la [Leer más]

Nacionales

Juristas respaldaron el fallo de la Cámara del Trabajo que suspende el DNU de Javier Milei en materia laboral

La Cámara Nacional del Trabajo aceptó este miércoles el pedido de la CGT y por medio de una medida cautelar suspendió los efectos del título IV del Decreto de Necesidad y Urgencia impulsado por el gobierno de Javier Milei para desregular la economía. El fallo salió por mayoría y dio cuenta de las “importantes modificaciones de aplicación inmediata” del decreto impugnado con relación a diversos aspectos del ámbito laboral, como las modalidades contractuales, la protección contra el despedido arbitrario y el funcionamiento de las asociaciones gremiales, entre otros. En diálogo con Infobae, distintos especialistas del derecho brindaron su opinión sobre la sentencia, a la que recibieron, en general, positivamente. El [Leer más]

Nacionales

Comienza el ajuste fiscal: el Gobierno prepara un decreto con la asignación de gastos a todos los ministerios

Tras la prórroga del Presupuesto 2023, que será la referencia para la estimación del gasto para todos los ministerios este año, el Gobierno dará en los próximos días el primer paso para darle forma, con números y planillas, al fuerte ajuste fiscal del primer año de mandato. El Poder Ejecutivo, por la vía de un decreto de Jefatura de Gabinete (JGM), le asignará a cáda área su previsión de partidas anuales, que luego serán cuotificadas para el primer trimestre del año por parte del Ministerio de Economía. Los 40,4 billones de pesos de crédito final que tuvo el presupuesto nacional al cierre de diciembre serán, a priori, el [Leer más]