
El Grupo de Acción Financiera Internacional alertó sobre el aumento del lavado de dinero de criminales y terroristas en Brasil
Si en 2019 un informe de la sociedad de análisis Kroll ya calificaba a Brasil como el primer país del mundo en lavado de dinero en los últimos años lamentablemente la situación no ha mejorado. La última inspección internacional del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), creado por iniciativa del G7 en 1989 para combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, ha mantenido la alerta sobre Brasil. En particular, según el informe del GAFI, una de las redes aún vulnerables son los bufetes de abogados brasileños. Según Transparencia Internacional, “hay una falta de regulación contra el blanqueo de dinero en este sector”. La protección [Leer más]