En Redes

Día Mundial de la Microbiota: ¿por qué es importante cuidarla desde el nacimiento?

Cada 27 de junio se conmemora el Día Internacional del Microbioma, o de la Microbiota, como una forma de visibilizar la existencia y la importancia de los miles de millones de microorganismos que han colonizado todos los ecosistemas del mundo, y nosotros no somos la excepción. Los mares, los ríos, los bosques, las profundidades de las minas, hasta nuestro jardín o el arenero donde juegan nuestros hijos, todos están llenos de microorganismos. A cada uno de esos ecosistemas de microorganismos se los llama “microbioma”. En nuestro cuerpo habitan miles de millones de bacterias, levaduras, hongos, virus, arqueas y parásitos. Si conviven en forma armónica, nos dan [Leer más]

Cultura/Deportes

Giro inesperado ante la posible partida de Mbappé del PSG: el impensado rol que podría tener Neymar en el futuro

El mundo fútbol sigue de cerca el conflicto que se desató en el PSG en torno al futuro de Kylian Mbappé. El delantero dejó claras sus intenciones de no renovar el vínculo que culminará a medidos de próximo año y aunque luego retrocedió en sus declaraciones, la dirigencia parisina encendió las alarmas porque el crack de la selección francesa podría comenzar a negociar como agente en diciembre próximo. En este contexto, el París Saint-Germain y sus dueños desde Qatar le dieron un ultimátum al goleador para que firme la extensión de su contrato y hasta le pusieron precio. El presidente del club parisino, Nasser Al-Khelaifi, ratificó [Leer más]

Nacionales

Kicillof habló luego del acto de Cristina Kirchner con Sergio Massa: “La militancia estaba esperando que termináramos de ordenar”

Luego de meses de cruentas internas, el Frente de Todos se reconvirtió en Unión por la Patria y parece que encontró un orden para comenzar a transitar la campaña electoral ya definida la fórmula presidencial Sergio Massa – Agustín Rossi. En este ensayo de unidad, Cristina Kirchner y el ministro de Economía se mostraron juntos por primera vez tras el cierre de listas y luego del fallido intento de Eduardo “Wado” de Pedro, el favorito del kirchnerismo. En este contexto habló Axel Kicillof, el gobernador bonaerense que logró su cometido y competirá por la reelección en la provincia que define la elección nacional. “Hacía falta terminar de diseñar [Leer más]

Cultura/Deportes

Lucas Pratto rescindió con Vélez Sarsfield y ¿se acerca a San Lorenzo?

El delantero Lucas Pratto rescindió su contrato con Vélez Sarsfield de común acuerdo con la directiva de un club alterado por una crisis deportiva que encendió las alarmas sobre la posibilidad de perder la categoría de primera división al final de la temporada. El Oso pasó por la Villa Olímpica para retirar sus pertenencias y no fue parte del último entrenamiento con vistas al trascendental partido del viernes próximo ante Arsenal en Liniers, donde el equipo estrenará a Sebastián Méndez como DT. El delantero tenía vínculo hasta el 31 de diciembre próximo pero su salida se precipitó por el bajo rendimiento que lo puso como uno de [Leer más]

Nacionales

Dólar: la candidatura de Massa extendió la pax cambiaria en medio de la suba de la Bolsa

La postulación del ministro de Economía Sergio Massa como candidato presidencial del oficialismo para las próximas elecciones cambió, sin duda, el panorama de las proyecciones financieras, al menos en un muy corto plazo. Así fue que la consagración de un postulante moderado del lado de Unión por la Patria fue vista como positiva para el mercado, tal como reflejó la firme tendencia alcista para acciones y los bonos y las acciones de Argentina. De la misma manera se interpretó la calma experimentada por el precio del dólar en todas las franjas del mercado, dado el protagonismo que cobra el factor cambiario cada [Leer más]

Nacionales

Macri se mostró con Aznar, embistió contra el kirchnerismo y volvió a hablar del “curro de los derechos humanos”

A menos de dos días de la definición de las listas y horas después de la reaparición de Cristina Kirchner, el ex presidente Mauricio Macri se mostró en un seminario junto a su par español José María Aznar, reconoció que hay tensión en la interna de Juntos por el Cambio, pero se mostró optimista de que “la mayoría de los argentinos” acompañarán a la oposición en las elecciones. En ese encuentro que organizó la Fundación Libertad, también embistió con dureza contra el kirchnerismo y volvió a hablar del “curro de los derechos humanos”, una frase que genera irritación en sectores progresistas. “Basta [Leer más]

Nacionales

El equipo económico asegura que la candidatura de Massa favorece la negociación con el Fondo Monetario

Tras la definición de la candidatura presidencial del oficialismo en favor de Sergio Massa y una primera reunión de equipo para definir los ejes inmediatos de la gestión, varios funcionarios del equipo económico salieron a dar declaraciones en distintos medios y a explicar las prioridades. Entre ellas, el cierre de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para destrabar los desembolsos que alivien la situación de las reservas. La agenda prevé un pago parcial y un viaje del Massa a Washington que puede concretarse en breve. El viceministro Gabriel Rubinstein, que encabezó el contacto con los equipos técnicos del [Leer más]

Nacionales

Cristina Kirchner marcó el tono de la campaña: dejó a Alberto Fernández fuera de la unidad y delineó los desafíos de Massa

“Le dije a Sergio (Massa), si hay una lista de unidad apoyada por gobernadores, por intendentes, porque no tenemos ningún problema… pero si hay PASO, nuestra fuerza va a ir con candidato propio, va a ir con (Eduardo) ‘Wado’ De Pedro, que era nuestro candidato si hubiera habido PASO”, confirmó Cristina Kirchner sentada al lado del ministro de Economía y precandidato presidencial del kirchnerismo, y la transmisión oficial enfocó inmediatamente al funcionario de La Cámpora mientras los ojos se le llenaban de lágrimas y por atrás un dirigente le palmeaba el hombro, en señal de respaldo. Todavía afectado, nostálgico por haber estado [Leer más]

Nacionales

Alquileres porteños con nuevo récord: en los últimos tres años subieron casi un 600 por ciento

El 30 de junio de 2020 comenzó a regir la Ley de Alquileres, que sigue vigente y que que generó debates e incluso amagues por parte del Gobierno nacional de dejarla en suspenso, derogarla o reformularla en el Congreso. Por ahora, todos los intentos quedaron en la nada. Y a tres años de su existencia su efecto sobre los precios muestra lo perjudicial que resultó para los inquilinos; los alquileres aumentaron alrededor de 140 puntos porcentuales por encima de la inflación en la ciudad de Buenos Aires y otras plazas del país. En el mismo período, la suba de precios [Leer más]

Nacionales

La Cámara de Diputados a partir del 10 de diciembre: un recinto que continuaría dividido, pero con caras renovadas

Ya pasó el cierre de listas, ya se hicieron 13 elecciones provinciales y faltan apenas siete semanas para las PASO. Aunque todavía restan largos meses para las elecciones generales que define quiénes serán los nuevos legisladores, estos primeros pasos del calendario electoral entregan algunas pistas sobre cómo estará compuesta la próxima Cámara de Diputados. El 22 de octubre se renovará la mitad de la Cámara baja, un recinto que podría contar algunas caras nuevas y con figuras ya conocidas, aunque con una dinámica que se repite: cualquiera sea la fuerza que gane los comicios será muy difícil que pueda contar con mayoría propia. [Leer más]