Nacionales

Publican la inflación de mayo: el mercado espera un 9% y el Gobierno, una desaceleración

El Indec dará a conocer este miércoles el índice de inflación de mayo, con una expectativa oficial de que muestre una desaceleración con relación al 8,4% que había marcado abril. A contramano de las esperanzas del Gobierno, el mercado proyectó un 9 por ciento, como consecuencia de la inercia que se generó con la crisis cambiaria que tuvo lugar a fines de abril y el impacto de los aumentos de tarifas durante el mes pasado. Será el último dato mensual de inflación antes del cierre de candidaturas presidenciales, en un contexto en que todavía hay expectativas en el oficialismo sobre si el ministro de Economía Sergio Massa formará parte de [Leer más]

Cultura/Deportes

Contundente respaldo de Mbappé a Messi tras su salida del PSG: “No tuvo el respeto que merecía en Francia””

Durante las dos temporadas que Lionel Messi jugó en el París Saint-Germain (PSG) y compartió el equipo con Kylian Mbappé, se tejieron versiones sobre internas, egos y celos del francés hacia el argentino. En la segunda temporada esta alta sociedad mostró su mejor versión y echó por tierra cualquier tipo de especulación sobre una supuesta mala relación entre sus componentes. Este martes el artillero galo fue contundente con una frase a favor del mejor futbolista del mundo. Al ser consultado sobre la salida de Messi del PSG, no solo elogió al capitán de la selección argentina campeona del mundo en Qatar, sino que también tiró [Leer más]

Nacionales

Tres años de la Ley de Alquileres: el impacto de la escasez es nacional, los precios suben sin freno y crecen los acuerdos informales

Se cumplieron 3 años de la sanción de la Ley de Alquileres y restan pocas semanas para que venzan los primeros contratos firmados en julio de 2020 cuando comenzó a regir la polémica normativa. Si bien la Ciudad de Buenos Aires ofrece una clara imagen de lo que ocurre con el mercado, la crisis se extiende por todo el país. El derrumbe de la oferta promedia el 35% (en dos años) en todas las plazas y los precios siguen subiendo por encima del Índice de Contratos de Locación (ICL) que rige el Banco Central que marcó el 100% interanual para [Leer más]

Nacionales

A cuánto llegarán el dólar y la inflación para fin de año, según las proyecciones de las consultoras

Las proyecciones de la consultora regional Focus Economics aseguran que la Argentina será la economía más rezagada de la región este año. Según el último informe de Latin Focus Consensus Forecast, elaborado sobre los pronósticos de más de 50 consultoras económicas y bancos -uno de los más consultados por el sector privado–, la inflación se ubicará en 112,1% promedio para fin de año y el dólar oficial llegará a los $428 en 2023 y a los $889 en 2024. “Se proyecta que la inflación promedio será notablemente más alta este año 2023 que el año pasado, en medio de la depreciación del peso [Leer más]

Nacionales

Tras postergarse su incorporación a Juntos por el Cambio, Schiaretti inscribirá una alianza para competir en las PASO

El gobernador de Córdoba Juan Schiaretti adelantó que inscribirá este miércoles en la Justicia Electoral la alianza con la que participará en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), luego de que se postergara su incorporación a Juntos por el Cambio ante la falta de acuerdo con un sector del PRO. Su intención es pelear por la Presidencia y representar al peronismo no kirchnerista. Según adelantaron en un comunicado, la alianza “Hacemos por Nuestro País” estará integrada por peronistas no kirchneristas, el Partido Socialista, el Partido Demócrata Cristiano, el Partido Autonomista y otras fuerzas provinciales. “Yo espero que en esta fuerza que [Leer más]

Nacionales

A pocas horas de la inscripción de alianzas, Cristina Kirchner, Sergio Massa y “Wado” de Pedro se reunieron en el Senado

Cuando restan algunas pocas horas para que se venza el plazo para presentar las alianzas electorales, la vicepresidenta, Cristina Kirchner; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; y el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunieron en el Senado. “Fue un encuentro corto”, graficó un dirigente peronista que le confirmó la reunión a Infobae. Los tres hablan en forma frecuente pero la reunión presencial fue sugestiva, teniendo en cuenta que faltan poco más de 24 horas para que se inscriba el frente electoral que aglutine a todo el peronismo. Massa y De Pedro son los dos precandidatos virtuales del oficialismo que tienen, a esta [Leer más]

Nacionales

Comienzan diez días políticos frenéticos, con combinación no deseada entre inflación y cierre de alianzas

Capricho de calendario, este miércoles se combinan dos datos fuertes en la agenda nacional. Cierra el plazo para formalizar alianzas electorales y el INDEC difunde el registro de la inflación de mayo. Es una combinación indeseada especialmente para el oficialismo, pero también para la política en general, porque expone un factor determinante de la delicada situación económica y social, en el arranque de un tramo político frenético: los diez días que terminarán de definir las candidaturas a presidente y el armado de todas las listas para competir en las PASO. La semana comenzó con cuatro elecciones y junto a los resultados, se anotaron gestos, interpretaciones y mensajes vinculados [Leer más]

Cultura/Deportes

Las 48 horas más febriles de Messi: cómo tomó la decisión de seguir su carrera en el Inter Miami

Después de haber recibido las novedades de la reunión entre Jorge, su padre y representante, y Joan Laporta, presidente del Barcelona, aquel lunes 5 de junio, la sensación de incertidumbre, de caminar sobre la cuerda sin red, volvió a abordar a Lionel Andrés Messi. Y notó de que la cuenta regresiva se había activado: habían comenzado las 48 horas más febriles hasta la definición de su futuro, que a partir de julio lo ubicará con la camiseta rosa del Inter Miami. “Le encantaría volver al Barcelona”, respondió Jorge durante la larga caminata post cónclave, en la que fue acompañado por las cámaras. “Hemos hablado, pero [Leer más]

Provinciales

El peronismo definió cambiar el nombre del frente electoral y en un clima tenso negocia contrarreloj las reglas de juego

“La negociación está trabada en si hay PASO o no, y en los pisos para integrar las listas de candidatos”, aseguró un funcionario nacional en la tarde este martes, respecto a los idas y vueltas que hay para lograr un acuerdo en la antesala del vencimiento para presentar alianzas en la justicia electoral. Ahí reside el principal problema, pero para resolverlo aún hay tiempo. Una de las pocas certezas por estas horas es que el Frente de Todos dejará de existir. La alianza electoral se llamará de otra forma y aún no está cerrada su composición. Hasta esta noche hay tiempo de [Leer más]