Nacionales

Se postergaron hasta después de las PASO las negociaciones entre Juntos por el Cambio y Juan Schiaretti

No habrá alianza entre Juntos por el Cambio y Juan Schiaretti. No hasta después de las PASO, al menos. Esa es la conclusión a la que llegaron, por separado, tanto los impulsores del acuerdo del lado de la coalición opositora como del sector del gobernador de Córdoba. La mejor demostración de que las negociaciones se enfriaron es que el mandatario provincial confirmó que lanzará el martes o miércoles próximo su candidatura presidencial al frente de su propio espacio, Hacemos Unidos. Aun así, Horacio Rodríguez Larreta dijo esta mañana:“Nunca doy una discusión por cerrada”. Para el larretismo, el acuerdo con Schiaretti debería darse antes de las PASO. El 14 [Leer más]

Nacionales

No hubo representantes de Bullrich en la primera foto de Espert en Juntos por el Cambio

Representantes de distintos espacios de Juntos por el Cambio le dieron este viernes la bienvenida formal al espacio al diputado nacional José Luis Espert, quien ayer selló su ingreso a la coalición opositora, donde tiene previsto competir como candidato a Presidente en las elecciones primarias. La puesta de escena, una conferencia de prensa realizada en Recoleta, tuvo un dato sobresaliente y está relacionado con los nombres de los presentes en la foto, sino todo lo contrario: los ausentes. Eduardo Machiavelli (alineado bajo el liderazgo de Horacio Rodríguez Larreta), Gerardo Morales (presidente de la Unión Cívica Radical), Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal), y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) se [Leer más]

Nacionales

Ranking de libertad económica 2023: las 15 naciones que lideran la lista y dónde se ubican los países de Latinoamérica

La libertad económica es un aspecto fundamental de la democracia y un factor clave para medir la prosperidad y las posibilidades de crecimiento de un país. Aquellas naciones que dan cuenta de mayor libertad económica dan a sus individuos y empresas independencia para decidir en esta materia mientras que, en países con falencias en este ámbito, suelen registrarse restricciones por parte de los Gobiernos. Según un sector de la biblioteca económica, esto recorta las perspectivas a largo plazo y obstaculiza la prosperidad. Para brindar un panorama claro sobre este tema, la Fundación Heritage elabora cada año un informe en el que expone el ranking de países con mejor y peor desempeño en cuanto [Leer más]

Nacionales

Elecciones 2023: el Gobierno oficializó los montos que cobrarán las autoridades de mesa

De cara a las elecciones de este año, el Gobierno nacional oficializó los montos que cobrarán, en concepto de viáticos, las autoridades de mesa que participen en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), los comicios generales y el balotaje, en el caso de que se llegue a esa instancia. A través de la Resolución 88/2023, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Ministerio del Interior fijó en “pesos siete mil ($7.000) por elección, la suma que percibirán, en concepto de viático, los ciudadanos y las ciudadanas que se desempeñen como autoridades de mesa, y cumplan efectivamente tal función, en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, [Leer más]

Nacionales

Aguinaldo 2023: cómo invertirlo para ganarle la carrera a la inflación y cubrirse frente al dólar

En los últimos diez días del mes comenzará a acreditarse el medio aguinaldo de este año en las cuentas de los trabajadores en relación de dependencia, con la novedad de que el Ministerio de Economía anunció que en esta oportunidad estará exento de ganancias para todos aquellos que cobren un salario bruto de hasta $880.000, equivalente a un sueldo neto en torno a los $600.000 mensuales. De ahí que la disponibilidad de fondos será algo mayor, con lo cual plantearse la posiblidad de ahorrar aunque sea una parte e invertirla para preservar su valor merece atención. El objetivo, sin embargo, puede ser [Leer más]

Nacionales

Ucrania desafía a Rusia con su avance en Bakhmut con operaciones ofensivas en al menos tres sectores del frente

Las fuerzas ucranianas llevaron a cabo operaciones ofensivas con distinto resultado en al menos tres sectores del frente, así lo destacó el Instituto estadounidense para el Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés), en su informe diario. El “think tank” destacó que las tropas ucranianas pasaron de defenderse a atacar en el frente de Bakhmut, donde lograron avanzar entre 200 metros y casi dos kilómetros en los flancos de la urbe. El ISW señaló que los ucranianos también lograron “avances tácticos” durante unos contraataques localizados y limitados en el oeste de la región de Donetsk desde el 4 de junio. En el oeste de la sureña región de Zaporizhzhia en la [Leer más]