Nacionales

La actividad económica mejoró en marzo pero la industria todavía siente el impacto de la sequía

La sequía no impactó solamente en los sectores ligados al agro sino que también tuvo un derrame sobre otros rubros productivos, lo que recortó las proyecciones de actividad económica para este año. Los primeros números preliminares de marzo muestran algún repunte en el nivel de producción, aunque el panorama asoma complejo para los próximos meses. Organismos internacionales y consultoras ya recalcularon hacia la baja sus estimaciones de variación del PBI para 2023. El Indec tiene números consolidados actividad solo de enero y febrero, que fueron de 0,5% y de 0% en la comparación con los meses previos, respectivamente. Esas cifras marcan un estancamiento en el ritmo de actividad económica, con un índice de tendencia-ciclo que se mantiene [Leer más]

Nacionales

El Gobierno aumentó la autorización de gasto primario para 2023 en más de $250.000 millones

El Jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, junto con el ministro de Economía, Sergio Massa, dispusieron a través de la Decisión Administrativa 356 del 29 de abril último, ampliar el Presupuesto General de la Administración Nacional vigente para el Ejercicio 2023, de acuerdo con el detalle obrante en las 313 planillas anexas (IF-2023-48108880-APN-SSP#MEC) por un monto primario (antes de la reducción del pago originalmente previsto de servicios de intereses de la deuda pública por $204.489 millones, por parte del Tesoro Nacional) de $250.850,5 millones. El monto neto del aumento final del gasto se atenúa a $46.361,5 millones. Al analizar el desagregado de [Leer más]

Nacionales

Los 10 años del Pontificado del papa Francisco y su compromiso con los migrantes, el diálogo interreligioso y el medio ambiente

Hace 22 años, cuando todavía estaba lejos del cuarto que hoy ocupa en la Residencia de Santa Marta, en el Vaticano, el entonces arzobispo de Buenos Aires Jorge Bergoglio creó en la Argentina el Instituto del Diálogo Interreligioso (IDI), compuesto por dirigentes de diversas tradiciones espirituales. El organismo que yo mismo presido, en conjunto con el Padre Guillermo Marcó y el profesor Omar Abboud, tiene la misión de promover el entendimiento de los hombres de fe e impulsar en todos los ámbitos la cultura del encuentro como grandes denominadores comunes para alcanzar la paz y la justicia. Es por eso que, a 10 años del Pontificado de [Leer más]

Nacionales

Estados Unidos dejará de exigir la vacunación contra el COVID a los turistas extranjeros

Estados Unidos levantará el próximo 11 de mayo la vacunación obligatoria contra la covid-19 para los viajeros extranjeros que lleguen al país en avión vigente desde 2021, anunció este lunes la Casa Blanca. Ese mismo día se acabará la emergencia sanitaria decretada en 2020 por el ex presidente Donald Trump (2017-2021) contra la pandemia del coronavirus, según establece una ley aprobada por el Congreso y ratificada por el presidente, Joe Biden. “Hoy anunciamos que la Administración pondrá fin a los requisitos de vacunación contra la covid-19 para empleados federales, contratistas del Gobiernos y viajeros aéreos internacionales el 11 de mayo, el mismo [Leer más]

Nacionales

En medio de la turbulencia electoral y económica, Alberto Fernández viaja a Brasilia para reunirse con Lula

Alberto Fernández viajará este martes, a las 12, rumbo a Brasilia, donde por la tarde tendrá una reunión bilateral con el presidente de Brasil, Lula da Silva, pautada para las 17. En medio de la fuerte tensión cambiaria que ha afectado el plan económico dispuesto por Sergio Massa, el Jefe de Estado buscará el respaldo político de una de los presidentes más influyentes de Latinoamérica. Fernández viajará acompañado por el ministro de Economía; el Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el canciller, Santiago Cafiero; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y la Portavoz, Gabriela [Leer más]

Cultura/Deportes

Messi, dos figuras y una lista de estrellas a la venta: los planes del Barcelona para el próximo mercado de transferencias

“Estamos preparados para empezar a actuar cuando termine la temporada tanto en la plantilla propia como en jugadores que vengan. Va a ser un verano interesante, ya te lo digo”, aseguró recientemente Mateu Alemany, Director deportivo del FC Barcelona, con respecto al mercado de transferencias que se abrirá a partir del 1 de julio. Te puede interesar:Una leyenda del Real Madrid apuntó contra el posible regreso de Lionel Messi al Barcelona: “Es volver hacia atrás” Con esas declaraciones, el directivo culé sintetizó lo que será el trabajo de la dirigencia en los escritorios, el cual empezó hace tiempo con el objetivo de [Leer más]

Nacionales

El impacto económico de las sequías: un fenómeno cada vez más frecuente y con una larga historia en la Argentina

Tres cuartas partes del territorio argentino son áreas subhúmedas, semiáridas y áridas, contra el 25% restante, que abarca principalmente la Mesopotamia y la Pampa Húmeda y permite cultivos sin necesidad de riego sistemático, precisa un estudio publicado en 2021 por Gustavo Necco Carlomagno y José Luis Aiello, respectivamente Licenciado en Ciencias Meteorológicas y Doctor en Ciencias de la Atmósfera, dos de las máximas autoridades del país en cuestiones climáticas. Necco y Aiello recuerdan que Estanislao Zeballos, una de las personalidades de la “Generación del 80″ y tres veces canciller argentino, advertía ya en 1876 que “a pesar de sus arroyos, lagunas y [Leer más]

LOCALES

Se extendió la inscripción a Juegos Bonaerenses

Las inscripciones para todas las disciplinas y categorías (adultos mayores, personas con discapacidad y juveniles) de los Juegos Bonaerenses se extendieron hasta este viernes 5 de mayo en: Carhué: Casa de la Cultura, Mitre y Urquiza, de 7 a 14hs; y Oficina de Deportes, 8 a 14hs.  Rivera: Usina del Arte de 14 a 20hs. Villa Maza: Delegación Municipal en horario de atención al público por la mañana y Escuela de Música los miércoles a la tarde. San Miguel: Delegación Municipal en horario de atención al público. Por consultas comunicarse a: Cultura (2923) 648066 – Deportes (2923) 416727

Nacionales

Mientras negocia con el FMI, Massa va a Brasil y espera cerrar el financiamiento de importaciones para usar menos dólares

El ministro de Economía Sergio Massa formará parte de la comitiva presidencial que viajará este martes a Brasil para sostener reuniones con el presidente Lula Da Silva y el equipo económico del Planalto, encabezado por el ministro Fernando Haddad. En la agenda económica aparece un tema excluyente: buscar un acuerdo para que Brasil financie importaciones argentinasdesde ese país y aplace el uso de dólares de las reservas del Banco Central. En el Palacio de Hacienda consideran que avanzar en este tipo de medidas –con un espíritu similar la semana pasada se anunció un programa de importaciones desde China pagadas directamente con yuanes como parte del swap de monedas– para aflojar, en la [Leer más]

Nacionales

Qué va a pasar con el dólar: luego de una semana de intervenciones, debutan nuevas medidas para contener las cotizaciones

Los nuevos controles que estableció el Gobierno para contener la presión en el segmento de dólares financiero modifica el mapa para los operadores, pero no el escenario de fondo en el que la presión se desviará, muy probablemente, al mercado informal. Por las nuevas normas que debutan hoy, las sociedades de Bolsa (Alycs) no podrán acceder al mercado con cartera propia y queda vedada, también, la posibilidad de endeudamiento en para operar dólar MEP o CCL (contado con liquidación). La medida apunta a discriminar una demanda “genuina” en el segmento bursátil de aquella que en el Palacio de Hacienda consideran “especulativa” y [Leer más]