Nacionales

La Aduana solicitó embargos por USD 14 millones por la sobrefacturación de generadores para parques eólicos

El Juzgado Federal de Caleta Olivia se encuentra investigando una maniobra de sobrefacturación de importaciones para la instalación de un parque eólico en el norte de la Provincia de Santa Cruz. Según los datos reunidos por la Aduana, existe una diferencia de USD 14 millones entre el valor de transacción informado por la empresa vendedora y el declarado por la firma importadora. La denuncia se originó luego de que la Aduana detectara irregularidades en la importación de 27 generadores eólicos completos provenientes de Alemania. Según fuentes de Aduana, el organismo requirió información a su par del país europeo y de la documentación remitida por [Leer más]

Nacionales

El futuro de los alimentos: por qué el campo avanza hacia una agricultura orgánica

De acuerdo con la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), la Argentina encabezó en 2022 el ranking a nivel global en exportaciones de maní, porotos, aceite, jugo de limón, harina y aceite de soja. Este es un dato clave, teniendo en cuenta que se prevé que el mundo deberá producir un 70% más de alimentos para abastecer la demanda en el 2050. “La agroindustria hoy en día tiene que ir por el camino de la sustentabilidad, sin ningún tipo de duda”, aseguró Joaquín Basanta, fundador y presidente de Agro Sustentable, durante la última edición de Infobae Talks Campo, el ciclo [Leer más]

Nacionales

Diputados buscará volver a sesionar el próximo 31 de mayo con un temario de consenso

El oficialismo en la Cámara de Diputados busca avanzar en una nueva sesión para fin de mes. En este contexto, el jefe del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, está llevando adelante las negociaciones con la oposición con la intención de tener una sesión antes de que termine mayo. “Estamos trabajando para intentar ir al recinto el próximo 31 de mayo”, le señaló a Infobae una fuente del bloque del oficialismo. “Entendemos el proceso en el que estamos —por el año electoral— pero hay que sesionar”, agregó. En el entorno del presidente del bloque del Frente de Todos entienden que el rosarino está impulsando ir [Leer más]

Nacionales

Máximo Kirchner convocará a elecciones en el PJ bonaerense y pondrá en juego su poder de representatividad

Mientras mira de costado la posibilidad de que la Corte Suprema de Justicia falle en su contra y termine objetando la presidencia partidaria que ostenta desde diciembre del 2021, el presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, le avisó a los intendentes de la Primera y Tercera sección electoral que convocará a elecciones partidarias entre diciembre de este año y marzo del 2024. El titular de La Cámpora anunció esta decisión el lunes en la reunión que mantuvo con los jefes comunales de la que también participó el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. Un encuentro que [Leer más]

Cultura/Deportes

¿Hay racismo en el fútbol español? La visión de los periodistas extranjeros que cubren la Liga luego del escándalo con Vinicius

A partir de la enorme repercusión que tuvieron los insultos racistas a Vinicius Junior el pasado domingo en Mestalla, en ocasión del partido Valencia-Real Madrid, que derivó en ocho minutos de detención de las acciones, la expulsión del delantero brasileño, quince minutos de descuento y un escándalo posterior con declaraciones del jugador en las redes sociales contra la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y un posterior contrapunto público con el titular de la entidad, Javier Tebas, Infobae organizó una encuesta con periodistas extranjeros que cubren habitualmente el torneo. Entre las variadas respuestas de periodistas de distintos países, aparece una coincidencia acerca de que más que [Leer más]

Nacionales

Con la medida de la CNV, el Gobierno busca reducir al mínimo la intervención en el dólar financiero

En el marco de un nivel crítico de reservas para el Banco Central y cada vez menos poder de fuego para contener al dólar, el Gobierno sorprendió ayer al mercado con nuevas medidas destinadas a acotar el nivel de intervención en el segmento del dólar financiero. Con la implementación de la Resolución 962 adoptada por la Comisión Nacional de Valores (CNV) para operar a partir de hoy con el dólar financiero se producirá en la práctica, un claro desdoblamiento de ese segmento a la vez que se prevé en las próximas horas mayor presión sobre la cotización del dólar libre o [Leer más]

Nacionales

El Gobierno estimó que ya perdió $580.000 millones de recaudación por la sequía

El Gobierno le puso números al impacto que ya está generando la histórica sequía en las cuentas públicas. Al divulgar los datos fiscales de abril, la secretaria de Hacienda indicó que la pérdida de recaudación en el primer cuatrimestre ya se ubica en los $ 580.000 millones respecto a lo que se había estipulado en el Presupuesto 2023. “Por cuarto mes consecutivo, se evidenció un impacto negativo en la recaudación asociado a los tributos del comercio exterior”, explicaron. Como consecuencia, la recaudación aumentó muy por debajo de la inflación, solo 88%. Si se hubiera excluido este tributo, el incremento de [Leer más]

Nacionales

¿Bullrich o Larreta?: la UCR agita la interna en la previa a la Convención y hay tensión por el armado de listas

La “sensación” -como lo definen los moderados- de que Patricia Bullrich está mejor posicionada en su candidatura presidencial dentro de Juntos por el Cambio volvió a agitar la interna de la UCR. Los integrantes del “Grupo Malbec” sienten que apostaron al caballo ganador y miran de reojo a sus correligionarios del interior aliados con Gerardo Morales. Según pudo reconstruir Infobae, el presidente del Comité Nacional empezó a recibir reclamos de su propio círculo íntimo para abrir el diálogo con los radicales adversarios que les permita llegar a la Convención del próximo 12 de junio con una estrategia definida. A partir de allí, creen, se [Leer más]

Nacionales

El drama de los que buscan alquilar: poca oferta, condiciones imposibles y estafas

Alquilar en la Argentina se convirtió en una quimera. Hace un tiempo circuló un video en Tik Tok que recibió cuatro millones de visitas: todo un síntoma. En él, Enzo Sivila ironizaba sobre los requisitos que piden las inmobiliarias. “Queremos alquilar, no entrar a la NASA”, decía con humor el jujeño, que hizo el video porque su hermana no conseguía vivienda en la capital de su provincia. Pero lejos de provocar risa, el drama que viven miles de argentinos a partir de la sanción de la Ley de Alquileres que rige desde el 1 de julio de 2020 es para llorar. El problema [Leer más]