Nacionales

Un sector quedará eximido del Impuesto a las Ganancias: cuál es y a cuántas personas alcanza

A poco de que el Ministerio de Economía estableciera que el piso para el pago del Impuesto a las Ganancias subió a los 506.230 pesos mensuales, es decir, que debajo de este monto no corresponderá retención alguna, se sumó a la eximición a un sector específico de trabajadores. Así, quienes recibirán un alivio fiscal, son aquellas personas que trabajan como embarcados de la pesca y quedarán eximidos del pago de este impuesto por lo que cobren en relación a los adicionales que realicen. Según los datos oficiales, la medida beneficiará a 20 mil personas. Fue el propio ministro de Economía, Sergio Massa, quien anunció la nueva medida [Leer más]

Nacionales

Daniel Scioli ratificó que irá a las PASO dentro del Frente de Todos

El embajador argentino en Brasil y precandidato a presidente, Daniel Scioli, ratificó su idea de ir a las PASO-una idea en debate dentro del oficialismo-, pero negó que lo fuera a hacer por fuera de la coalición del Frente de Todos. “Ayer cuando dije que iba a ir sí o sí a las PASO algunos especularon que podía ir por afuera, de ninguna manera. Mi pertenencia y mi compromiso con el peronismo es siempre el mismo. Jamás saqué ni voy a sacar los pies del plato”, dijo Scioli esta mañana en declaraciones a radio Con Vos Para el exgobernador bonaerense, es necesario que el [Leer más]

En Redes

Bullying: Argentina se ubica en el quinto lugar en el ranking mundial

El informe de la asociación Bullying Sin Fronteras (BSF) señaló que Argentina se ubicó en el quinto lugar a nivel mundial en casos de bullying. En solo dos años, los casos aumentaron de 14.800 a 50.250. Javier Miglino, director de la entidad, mencionó que aunque esto muestra que queda mucho por hacer para combatir el bullying, la buena noticia es que Argentina ya no oculta el problema y que hay más colaboración en la actualidad. Según un estudio realizado por la ONG Internacional Bullying Sin Fronteras, los casos de bullying continúan aumentando en todo el mundo. Se estima que 7 [Leer más]

Cultura/Deportes

Canapino cerró una práctica histórica en Indianápolis: terminó sexto

Agustín Canapino no para de recibir elogios. Y bien merecidos los tiene. Ya asentado arriba de su Dallara-Chevrolet pintado de celeste y blanco con los colores de la Scaloneta, el argentino se encuentra en su mejor punto de madurez en lo que va de la Indycar. Es que justo en la última práctica antes del comienzo de las 500 Millas de Indianápolis, que se celebrará el domingo a las 12 durante seis horas, marcó un tiempo de 39s729, a un promedio de 364,568 kilómetros por hora. El Titán estuvo girando prácticamente toda la tanda entre los mejores de la categoría. [Leer más]

Nacionales

El Banco Central suma tres semanas consecutivas de compras de dólares

El Banco Central registró tres semanas consecutivas de compras de dólares en el mercado mayorista, acumulando un total de US$307 millones en su balance cambiario durante el mes de mayo. Estas compras se vieron favorecidas por un incremento en la liquidación de exportaciones del sector agropecuario. Gracias al impulso de las liquidaciones del complejo sojero a través del Programa de Incremento Exportador (PIE), el BCRA logró 14 jornadas consecutivas de resultados positivos. Desde mediados de abril hasta la fecha, el PIE alcanzó un total de US$3.500 millones. Este programa ha sido crucial para impulsar el desempeño del sector agro, que [Leer más]

Nacionales

Alberto Fernández viaja a Brasil a reunirse con Lula

Alberto Fernández decidió recluirse en la residencia presidencial de Chapadmalal después del Tedeum celebrado el 25 de Mayo. Desde allí, siguió los ecos de la plaza colmada por los seguidores de Cristina Kirchner. Sin embargo, el mandatario retomará su agenda presidencial el próximo lunes con un cronograma cargado de compromisos. En la mañana del lunes, recibirá al presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, en la Quinta de Olivos. Por la noche, partirá hacia Brasil, donde se llevará a cabo una reunión encabezada por su par brasileño, Lula Da Silva, con mandatarios regionales para reimpulsar la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). [Leer más]

Nacionales

Argentina mejora el control del poder gracias a la justicia y la prensa

La calidad institucional explica muchos de los resultados que los países obtienen, algunos para bien, otros para mal. El Índice de Calidad Institucional (ICI) que publica Relial, la Red Liberal de América Latina, y aquí la Fundación Libertad y Progreso, evalúa a 183 países tomando en cuenta sus instituciones políticas y de mercado o económicas desde hace 16 años, y en todos ellos hay cuatro países que han ocupado las primeras posiciones, rotando en el liderazgo: Dinamarca, Suiza, Nueva Zelanda y Finlandia. En el caso de América Latina, Chile ha ocupado siempre el primer lugar, pero ahora cae seis posiciones hasta [Leer más]

Nacionales

El dólar soja 3 empezará sus últimos 3 días lejos de las metas esperadas y con precios internacionales a la baja

El “dólar agro”, formalmente denominado “Programa de Incremento Exportador” (PIE III), que fijó un tipo de cambio diferencial de $300 por dólar, empezará el lunes su última semana de vigencia para el complejo sojero. Con las metas iniciales poco probables de cumplir, el envión final del “dólar soja 3″, como es más conocido, transcurre en medio de una marcada baja en los precios internacionales de la oleaginosa, que perforó los USD 500 por tonelada en el mercado de Chicago, de referencia mundial. Finalizada la séptima semana de vigencia del PIE III, las ventas estimadas de soja por parte de los [Leer más]

Nacionales

Nuevo golpe al bolsillo: los aumentos de precios y tarifas regulados que se vienen en junio

Como viene sucediendo desde comienzo del año, cada mes hay una lista de servicios y bienes regulados que ajustan sus precios, de acuerdo a la inflación, a fórmulas especiales o según acuerdos de precios sectoriales con la Secretaría de Comercio. Con el comienzo de junio, la indexación impactará en los precios de servicios como transporte, prepagas, colegios privados y combustibles, entre otros que se irán sumando, y el efecto arrastre del mes previo. Prepagas El próximo mes, las cuotas de las empresas de medicina privada tendrán un aumento del 5,49% que se aplicará por igual a todos los usuarios, sin subas diferenciadas [Leer más]

Nacionales

La estrategia de Bullrich para ampliar su despliegue territorial en PBA y sumar a un sector de la UCR

Tras el anuncio de Patricia Bullrich de que Néstor Grindetti será su precandidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires, la aspirante a la presidencia por el PRO avanza en su estrategia para aumentar su despliegue territorial, con la búsqueda de apoyos de intendentes bonaerenses de Juntos y candidatos a ganar en distintos municipios. Sabe que arrancó de atrás respecto de su competidor en la interna, Horacio Rodríguez Larreta, cuyo candidato, Diego Santilli, comenzó en febrero a recorrer el territorio bonaerense, y las encuestas lo ubican como el mejor posicionado entre los candidatos de la alianza opositora. La posibilidad de una candidatura unificada a gobernador [Leer más]