Nacionales

Victoria Tolosa Paz: “No hay ninguna posibilidad de que se eviten las PASO”

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, reiteró su solicitud de primarias en el partido oficialista de cara a las Elecciones 2023. Además señaló al ministro de Economía, Sergio Massa, como el único dirigente que pide por una lista única para elegir al candidato presidencial. “Creo que no hay ninguna posibilidad que se evite el escenario que se está construyendo, que es de PASO. Yo hablo con gobernadores e intendentes y todos piden”, enfatizó la funcionaria este lunes 29 de mayo. La funcionaria destacó que varios referentes y funcionarios del Frente de Todos respaldan la celebración de las PASO: “Esto lo expresa claramente Daniel Scioli en [Leer más]

En Redes

Bronquiolitis en los niños: ¿cuándo acudir al médico?

Tos, catarro, moco, dificultad para respirar, llanto, rechazo de la comida, rechazo de la bebida, fiebre, esas son algunas de las cosas que aparecen con la bronquiolitis, que este año se ha adelantado. Los virus respiratorios este año, en nuestro país, vinieron más temprano. Para ponerlo en cifras, según el último Boletín Epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud, donde se da un repaso por las notificaciones de estas enfermedades y se analiza en relación con otros años, “entre las semanas 01-19 del año 2023 se notificaron 34.402 casos de Bronquiolitis, con una tasa de incidencia acumulada de 2358 casos/ 100.000 habitantes”. En ese sentido, señalaron que “el [Leer más]

Nacionales

A pesar de la inflación de tres dígitos, el consumo todavía sigue en expansión

Al revés de lo que podría esperarse, la aceleración inflacionaria aún no impactó de lleno en los niveles de consumo. Las estadísticas del INDEC muestran que al menos hasta el primer trimestre las ventas mantenían cierto dinamismo, aunque es posible que a medida que avance el año se sienta con más fuerza el impacto negativo de la suba de precios en el poder adquisitivo de los salarios. Las ventas en supermercados, por ejemplo, crecieron 3,8% en marzo en relación al mismo mes del año pasado. Y en los shoppings la expansión del consumo fue todavía mayor, aumentando 6,9%. Los autoservicios [Leer más]

Destacadas

Juntos pidió a Kicillof que defina la fecha de elecciones y termine con la especulación política

Los Bloques de Diputados y Senadores de Juntos de la Provincia de Buenos Aires, a través de una conferencia de prensa, exigieron al Gobernador Axel Kicillof que defina la fecha de elecciones. Los presidentes de los bloques de Juntos en la Legislatura provincial, Alejandro Rabinovich y Maximiliano Abad, encabezaron la presentación y estuvieron acompañados por los senadores y diputados de cada bloque. “La provincia de Buenos Aires es el único distrito de la República Argentina que aún no tiene fijada la fecha de elecciones, con la incertidumbre que esto genera tanto a nivel político como democrático”, señaló Alejandro Rabinovich. “No [Leer más]

Nacionales

Por las ganancias que tuvo el año pasado, el BCRA todavía podría emitir $2 billones más para auxiliar al Tesoro

Las cifras de déficit fiscal difundidas la semana pasada por el Palacio de Hacienda obligaron a los analistas del mercado a revisar las proyecciones que comparten con sus clientes, que ahora indican un desequilibrio mínimo de 3% del PBI, lejos de la meta fiscal plasmada todavía en el acuerdo con el Fondo Monetario de 1,9% del producto. El bache genera cada vez más inquietud ante una realidad que se vuelve cada día más contundente: la fuente casi excluyente de financiamiento de ese agujero fiscal es el Banco Central. Tanto de manera directa como indirecta, la entidad monetaria cuadriplicó el auxilio financiero [Leer más]

En Redes

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple: cuáles son los síntomas y los avances en los tratamientos de la enfermedad

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurológica crónica que afecta al sistema nervioso central y se manifiesta mayormente entre los 18 y 35 años, y se presenta en una relación de tres mujeres por cada varón. La EM no es ni contagiosa, ni hereditaria, ni mortal. Hasta el momento no tiene cura, pero sí existe medicación para controlarla, ya sea para atenuar o espaciar los brotes o remisiones, o enlentecer la progresión. Esta enfermedad se genera en el sistema nervioso central, afectando al cerebro y la médula espinal. Es considerada una enfermedad autoinmune, es decir el sistema inmune, que se encarga de defender al [Leer más]

Nacionales

La oposición de Brasil acusó a Lula da Silva de pisotear la democracia por recibir a Maduro con honores

Los principales líderes de la oposición al Gobierno del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, acusaron al líder progresista de “pisotear” la democracia por haber recibido con honores de Estado a su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, al que tildaron directamente de “dictador”. Las críticas fueron vertidas principalmente por los integrantes del Partido Liberal (PL), la formación liderada por el ex presidente Jair Bolsonaro, que en 2019 rompió relaciones con Venezuela y prohibió al mandatario venezolano pisar Brasil. “Lula demuestra, de nuevo, su falta de compromiso con la democracia al recibir al dictador de Venezuela. Maduro es acusado de crímenes contra la humanidad, como asesinatos, [Leer más]

Nacionales

Un ex investigador del régimen chino admitió que el COVID pudo fugarse de un laboratorio y que existió una pesquisa oficial

La posibilidad de que el virus del COVID se haya fugado de un laboratorio no debería descartarse, dijo a la BBC George Gao, ex científico del Gobierno de China, el primer experto relacionado con las autoridades de Beijing que admite esa probabilidad. Gao, que fue jefe del Centro para el Control de Enfermedades (CDC, en inglés) de China, tuvo una labor clave en la respuesta a la pandemia y los esfuerzos para rastrear sus orígenes. Hasta ahora, el régimen de XI Jinping ha descartado cualquier sugerencia de que la enfermedad tuviera su origen en el laboratorio chino de Wuhan. La teoría que circuló cuando estalló la pandemia [Leer más]

Nacionales

Larreta y Bullrich prestan atención: España le dijo no a la confrontación extrema

“Venimos del futuro”. Es una de las frases más escuchadas en estos días en la ciudad de Madrid. La pronuncian argentinos, pero también venezolanos y ahora colombianos. Los inmigrantes les advierten así a los españoles sobre los peligros del populismo: la inflación, la inseguridad en las calles y la intolerancia política. Sobre todo la inflación y, con ella, la incertidumbre financiera. Suman unos setecientos mil los sudamericanos que viven en la capital española. Y muchos fueron a votar el domingo. Algunos porque también son ciudadanos españoles y otros porque, siendo residentes, pueden votar en las elecciones municipales. Es el Partido Popular, sostenido en el carisma [Leer más]

Destacadas

Desde la Legislatura expresaron su preocupación por la situación del Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata

Lo hizo el diputado de Juntos, Emiliano Balbín, quien además le pidió al gobierno de la Provincia que solucione esta situación lo más pronto posible. “El Gobernador Kicillof debe cumplir en reunirse, dialogar y dar respuesta a los numerosos reclamos de los trabajadores de esta institución”, dijo el legislador. También citó los casos de los hospitales Penna de Bahía y el H.I.G.A. de Mar del Plata. Proyecto completo: https://n9.cl/6kvv0 El proyecto de declaración presentado por Balbín tiene como fin expresar la preocupación por la actual situación que sufre el Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata, hecha pública [Leer más]