Nacionales

El crédito bancario a familias y empresas cayó más de 17% real, y se consolida entre los más bajos del mundo

En medio de una serie de medidas que el Ministerio de Economía anunció el fin de semana anterior, después de conocerse el último dato de inflación, 8,4% en abril y 108,8% interanual, Infobae anticipó el llamado esquema de “Fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo”, a través del sistema de tarjetas de crédito y adelantos en cuenta a pyme. Básicamente, se trata de una suba de los márgenes de compras para tarjetas de crédito. “Es una medida importante en este contexto porque está orientada en sostener el consumo, aumentar la inversión y disminuir el daño de la sequía, en consenso con [Leer más]

Nacionales

Examen: con bonos atados al dólar y a la inflación, el Gobierno buscará hoy $480.000 millones para cubrir vencimientos

El Ministerio de Economía afrontará este lunes la segunda y última licitación de deuda en pesos de mayo, en la que necesitará conseguir al menos $480.000 millones para cubrir los vencimientos de deuda previstos para los últimos días del mes, la enorme mayoría de ellos en manos de tenedores privados. Para eso, ofrecerá al mercado un menú amplio de bonos atados o bien al tipo de cambio o a la inflación. La Secretaría de Finanzas que conduce Eduardo Setti anunció la semana pasada que habrá nueve diferentes títulos públicos en la oferta hacia los inversores. La primera colocación de deuda en pesos, el miércoles pasado, fue poco [Leer más]

Nacionales

¿Guiño al FMI?: a pesar de la caída de los ingresos fiscales, en abril el Gobierno redujo fuertemente la deuda flotante

A pesar un desplome de ingresos fiscales que deterioró las cuentas públicas aún más en abril, el Gobierno empezó ese mismo mes a liberar pagos atrasados, una métrica que suele mirar de cerca el Fondo Monetario y es parte del programa en negociación. Así, el Ministerio de Economía bajó casi $300.000 millones el stock de deuda flotante, un número muy similar al déficit primario que acumuló en el cuarto mes del año. El equipo económico continúa la negociación técnica con el staff del FMI. En el medio de ese ida y vuelta que se inició hace varias semanas, y que podría terminar a mediados de junio, de acuerdo a [Leer más]

Nacionales

Jubilaciones y pensiones: el Gobierno oficializó el pago de tres refuerzos para junio, julio y agosto

El Gobierno Nacional oficializó este lunes el pago de tres refuerzos para las jubilaciones y pensiones en junio, julio y agosto. Teniendo en cuenta el aumento anunciado semanas atrás del 20,92%, el haber mínimo pasará de los actuales $58.665,43 a unos $70.938,23. La medida se confirmó a través del Decreto 282/2023, publicado hoy en el Boletín Oficial: “Otórgase un refuerzo de ingreso previsional por un monto máximo de PESOS QUINCE MIL ($15.000), PESOS DIECISIETE MIL ($17.000) y PESOS VEINTE MIL ($ 20.000) que se abonarán en los meses de junio, julio y agosto de 2023, respectivamente”. Los incrementos rigen para titulares de las prestaciones contributivas a cargo de [Leer más]

Cultura/Deportes

Se confirmó el cuadro de octavos de final del Mundial Sub 20: el rival de Argentina y las 16 selecciones que se clasificaron

El Mundial Sub 20 continúa su curso a la espera de la última jornada de fase de grupos que se desarrolla a lo largo del domingo. Luego de una intensa jornada de fútbol, ya se definieron los 16 países que participarán en los octavos de final del certamen. Argentina, Uzbekistán, Estados Unidos, Ecuador, Brasil, Italia, Colombia, Israel, Inglaterra, Gambia, Nigeria, Nueva Zelanda, Uruguay, Corea del Sur, Eslovaquia y Túnez disputarán la etapa de playoff. Se confirmó que la Albiceleste saltará al campo de juego el próximo miércoles 31 de mayo nuevamente en la sede de San Juan. El duelo de octavos de final se iniciará a las 18 y ya se conoce su contrincante: Nigeria,que finalizó tercero en el Grupo D compartido con Brasil e [Leer más]

Nacionales

Larreta endurece su discurso en medio de la interna con Bullrich y planteó usar el Ejército para blindar las fronteras

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se comprometió hoy -en caso de resultar electo Presidente en las próximas elecciones- a utilizar el Ejército para “sellar las fronteras y custodiar la soberanía nacional”, a destinar a fuerzas nacionales como la Gendarmería para combatir la inseguridad en el conurbano bonaerense y a crear un cuerpo “de elite” para enfrentar el avance del narcotráfico en todo el territorio nacional. Así, el referente del PRO buscó endurecer su discurso en medio de la interna que mantiene con Patricia Bullrich por las candidaturas del espacio dentro de Juntos por el Cambio. Lo hizo durante la presentación formal de [Leer más]

Nacionales

Pistolas taser: Horacio Rodriguez Larreta presentará hoy las armas que comenzará a usar la Policía de la Ciudad

Luego de contrapuntos con dirigentes del oficialismo, el Gobierno porteño presentará este lunes las pistolas taser que utilizará la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. La presentación será encabezada por el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta en un acto que se llevará a cabo hoy a las 7.45 en el Centro de Monitoreo Urbano situado en la calle Rodney 301, en el barrio porteño de Chacarita. La administración porteña impulsa desde el año 2011 el uso de las taser pero recién en 2019 pudo aprobar el llamado a licitación pública para la adquisición de los 60 dispositivos para poder sumarlos a la fuerza porteña, que se [Leer más]

Nacionales

Con “Wado” De Pedro en campaña y la dupla Scioli-Rossi defendiendo las PASO, en el FdT se embarra la discusión sobre las candidaturas

El discurso de Cristina Kirchner en la Plaza de Mayo fue un punto de inflexión en la discusión electoral del Frente de Todos. La posterior e inmediata aparición del spot de Eduardo “Wado” de Pedro y los afiches anunciando su presencia en la cancha electoral, sumado a las sugestivas fotos con Sergio Massa en Mercedes, su ciudad natal, empezaron a esclarecer el panorama. En el kirchnerismo están seguros que De Pedro y Massa ocuparán un lugar relevante en las listas que se cerrarán el 24 de junio. Presidente, vicepresidente, cabeza de diputados y de senadores, gobernador de Buenos Aires. En alguno de esos lugares estarán sus apellidos. El [Leer más]

Nacionales

En un gesto de respaldo, Macri se reunió a solas con Patricia Bullrich: los detalles de una cumbre clave

Son días decisivos para la política. En 27 días, los partidos políticos deberán presentar ante la Justicia Electoral las listas con las candidaturas. Y en 10, el 14 de junio, es el plazo legal para definir las alianzas que cada partido rubricará. La incertidumbre pública predomina en los tres principales espacios políticos: el Frente de Todos, Juntos por el Cambio (JxC) y la Libertad Avanza, de Javier Milei. Se conocen algunos atisbos, aunque la mayoría de los detalles de la estrategia política y la letra chica de los acuerdos de cada frente aún es un misterio. Pero en privado, todos los dirigentes y armadores políticos aceleran al máximo las [Leer más]

Nacionales

Detuvieron a una azafata de Aerolíneas Argentinas por la amenaza de bomba a un vuelo que se dirigía a Miami

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo este domingo a una azafata de Aerolíneas Argentinas por la amenaza de bomba a un vuelo de la empresa estatal con destino a Miami, Estados Unidos, que tuvo que ser evacuado poco antes del despegue y terminó partiendo varias horas después de lo programado originalmente. De acuerdo con lo que precisaron fuentes judiciales a Infobae, el operativo se realizó en el marco de la causa que lleva adelante el Juzgado Federal 1 de Lomas de Zamora, a cargo de Federico Villena, que investiga una relación amorosa que la mujer habría tenido con uno de los pasajeros que estaba [Leer más]