Nacionales

Hoy sueldan el último caño del gasoducto Néstor Kirchner

Hoy se realizará la última soldadura de caños de la construcción del gasoducto Néstor Kirchner. El hito será en el kilómetro 232 de la traza, en donde se unen los primeros dos tramos de esta obra dividida en 3. A partir de ahora se harán las pruebas necesarias para corroborar que esté todo en condiciones para abrir la llave de paso en Vaca Muerta. El gasoducto Néstor Kirchner es quizás la obra más importante del gobierno de Alberto Fernández. Los especialistas coinciden en que servirá para ahorrar alrededor de 2 mil millones de dólares por año en importaciones de energía. A su vez, tiene [Leer más]

Cultura/Deportes

Mundial Sub 20: cuáles son los cracks que hay que mirar en los otros equipos

El Mundial Sub 20 será el próximo gran acontecimiento deportivo a nivel selecciones: los mejores juveniles de 24 países saldrán a la cancha para ir en busca del título en la Argentina. La Selección nacional, dirigida por Javier Mascherano, se clasificó de manera directa al torneo después de haberse quedado fuera en el Sudamericano debido a que fue designado como sede por la FIFA. Más allá de las grandes figuras que vestirán la camiseta de la Selección, hay varios cracks que cuentan con una gran proyección y prometen ser leyendas de cara al futuro. Cinco de los futbolistas que jugarán el certamen ecuménico ya empezaron [Leer más]

Cultura/Deportes

Es oficial: las sanciones para los jugadores expulsados de River y Boca tras el escándalo en el Superclásico

El final del Superclásico fue escandaloso. Tras la sanción del penal por parte de Darío Herrera, los jugadores de River y Boca se pelearon y el árbitro sacó tarjetas para todos lados. Este jueves, el Tribunal de Disciplina de AFA confirmó las sanciones para cada caso: todos con un partido de suspensión, menos Equi Fernández y Jorge Almirón, ambos del Xeneize, que recibieron dos fechas por “reincidentes”. En total fueron siete los expulsados del Superclásico. Elías Gómez, Agustín Palavecino y Ezequiel Centurión por el lado de River. Equi Fernández, Valentini, Merentiel y Almirón en Boca. Luego de analizar las jugadas, el desencadenante y el tumulto, se dieron a conocer las multas, donde el Xeneize salió más [Leer más]

Nacionales

El Indec difunde la inflación de abril y los analistas estiman que se ubicará cerca del 8%

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República Argentina (INDEC) difunde este viernes el dato de lainflación de abril y los analistas esperan que el índice ronde el 8%, en línea con la cifra del mes pasado, que fue la más alta de la gestión de Alberto Fernández. El organismo estatal publicará el dato oficial luego su fallido intento de postergar la fecha de publicación una semana por las elecciones en varias provincias. Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central (BCRA), los analistas estimaron que será de 7,5% aunque algunas consultoras consideran que la cifra podría ubicarse más cerca del 8%. El alza [Leer más]

En Redes

Día de las Mujeres en las Matemáticas: quiénes son las más destacadas y qué contribuciones hicieron

A lo largo de la historia, miles de mujeres han tenido que luchar para abrirse paso en el campo de las ciencias y, especialmente, las matemáticas, un entorno tradicionalmente masculino y vetado para ellas. Hoy 12 de mayo se celebra el Día de las Mujeres en las Matemáticas, en honor al nacimiento de Maryam Mirzakhani, quien fuera la primera y única mujer, hasta el momento, en recibir la Medalla Fields. El hecho tuvo lugar en 2014 y fue por sus contribuciones sobresalientes a la dinámica y la geometría de las superficies de Riemann y sus espacios de módulo. Incluso, este hecho la posicionó, además, [Leer más]

En Redes

Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica: causas y tratamientos de dos enfermedades que alteran la calidad de vida

La fibromialgia y el síndrome de sensibilización central, que reúne a patologías como la migraña y cefalea tensional, el síndrome de intestino irritable, y el síndrome de fatiga crónica, entre otros; son condiciones que, aunque relacionadas, presentan diferencias y similitudes significativas. Es importante abordar estos trastornos de manera integral y adaptada a las necesidades de cada paciente. La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado, fatiga, trastornos del sueño y rigidez en las articulaciones, se trata de una enfermedad frecuente que padece entre el 2% y el 3% de la población, siendo que 9 de cada 10 casos ocurren en mujeres. [Leer más]

Nacionales

El Banco Central ya emitió más de 1 billón de pesos en el año para cubrir el déficit fiscal

El Banco Central ya emitió más de $1 billón para financiar las cuentas públicas. La cifra excede por lejos la meta acordada con el FMI para el primer semestre del año, que impone un tope a la asistencia directa del BCRA al Tesoro de $373.000 millones. Esa cifra permitida en concepto de adelantos transitorios ya fue consumida prácticamente en su totalidad la semana pasada cuando el Central giró $140.000, que se sumaron a los $230.000 ya enviados en marzo y abril. Sin embargo, esa no es toda la ayuda que recibió el Ministerio de Economía de parte de la autoridad [Leer más]

Nacionales

El yuan tampoco ayuda a las reservas del BCRA: cayó a su valor más bajo en dos meses

¿Debilidad o cambio de estrategia? El Banco Central, en el principio y el final de la rueda, esta vez no intervino para bajar a los dólares financieros. Cuando abrió el mercado, dejó correr los precios y pareció que no iban a recomprar bonos. Pero la ilusión duró poco y comenzaron a recomprar el Global 2030 y el AL30, pero sobre el final desaparecieron del mercado y dejaron que las cotizaciones suban. El dólar MEP aumentó $3 a $435,43 y en el Senebi, donde los precios no se ven en las pantallas porque son negociaciones bilaterales, aumentó $3 a $444. El [Leer más]

Nacionales

Un banco de inversión internacional recomendó las acciones argentinas, que suben 55% en el año

Luego de otra suba en la jornada de ayer, el índice S&P Merval -que agrupa a las acciones líderes argentinas- acumula una notable suba de 55% en lo que va del año. Lo más impresionante es que los papeles locales no solo fueron un instrumento ideal para defenderse de la inflación, sino que además resultaron una inversión que prácticamente duplicó el aumento del dólar. A pesar de este incremento acumulado, uno de los principales bancos de inversión de Wall Street publicó un largo informe en el que sostiene que el potencial alcista de las acciones argentinas sigue siendo notable. El [Leer más]

Cultura/Deportes

El DT del PSG reveló que mantuvo un diálogo con Messi tras la sanción y confirmó que volverá a ser titular

Se terminó la sanción para Lionel Messi en PSG. El argentino, que retornó a los entrenamientos esta semana, dejó atrás ese cortocircuito con la dirigencia tras el video que publicó pidiendo disculpas y volvió a estar a disposición de Christophe Galtier. El entrenador elogió a su futbolista y confirmó que volverá a utilizarlo como titular este sábado ante Ajaccio en una prueba clave para el equipo en el cierre de la Ligue 1. “Obviamente hablé con Leo apenas regresó para ver en qué estado de ánimo se encontraba. Lo encontré muy sereno. En los intercambios lo sentí muy decidido a jugar, motivado a ganar [Leer más]