Destacadas

IOMA actualizó el valor de los copagos para sus afiliados

IOMA actualiza el valor de los copagos que las personas afiliadas deberán abonar por actos de atención médica o sanitaria, en modalidad ambulatoria. En los últimos años la obra social trabajó de manera constante y sostenida para reducir o absorber estos costos con coberturas al 100% en ciertas prestaciones y medicamentos, pero la coyuntura económica impuesta por el Gobierno Nacional desde diciembre de 2023 la obliga a actualizar los montos vigentes, para sostener los niveles de acceso y calidad de la atención de otras prestaciones. Desde el próximo lunes, el bono de Categoría A tendrá un valor de 1.500 pesos; mientras [Leer más]

Destacadas

El Pacto de Mayo es una nueva oportunidad para la Provincia

Comunicado de legisladores del PRO sobre el llamado del gobierno El Gobierno Nacional convocó a un Pacto entre las provincias argentinas para rediscutir la coparticipación federal, bajar los impuestos, reducir la presión impositiva y limitar los gastos del Estado. En ese sentido, los diputados y senadores del PRO de la Provincia de Buenos Aires celebramos esta convocatoria y creemos que es fundamental para el desarrollo y el futuro de la Provincia. Es una oportunidad para transitar una Argentina distinta y esperamos que el gobernador Axel Kicillof confirme su participación y la anuncie en su discurso de Apertura de Sesiones. Si [Leer más]

Destacadas

Duro comunicado del bloque PRO de legisladores bonaerenses

Los diputados y senadores del PRO de la Provincia de Buenos Aires consideramos que el gobernador Axel Kicillof desperdició una nueva oportunidad de decirles a los bonaerenses cuál es el plan de su gobierno para enfrentar la crisis en Seguridad, Salud y Educación. Como ya nos tiene acostumbrados, Kicillof convirtió la Asamblea Legislativa en un ring político para profundizar su pelea con el presidente Javier Milei. Vinimos a escuchar un plan de gestión para la Provincia y Kicillof vino a dar un discurso militante para su tropa. Día a día vemos como se cometen robos y asesinatos en la Provincia, [Leer más]

Provinciales

Al menos 150 ambulancias compradas por Kicillof con fondos de Nación están sin usar y abandonadas en un predio

En el Hospital El Dique de Ensenada siguen abandonadas un centenar de ambulancias que fueron compradas hace más de tres años durante la primera gestión de Axel Kicillof. Las camionetas 0 KM fueron adquiridas con los impuestos de los bonaerenses, más un fondo millonario que destinó Nación, cuando el presidente era Alberto Fernández. Son cerca de 150 ambulancias de alta complejidad que duermen en el patio del hospital zonal especializado en enfermedades crónicas, ubicado en el municipio ensenadense, gobernado históricamente por el kirchnerismo. El caso fue descubierto en julio del 2023, en un informe especial de Periodismo Para Todos(eltrece). Sin embargo, según pudo corroborar TN, las ambulancias continúan paradas, todo en [Leer más]

Provinciales

Axel Kicillof reclamó “racionalidad” al Gobierno nacional, pero advirtió: “Si me pongo a fantasear, puedo cerrar los accesos o los puertos”

El recorte sorpresivo del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires sumó un nuevo capítulo a la disputa entre el Gobierno central y los gobernadores. La decisión del Poder Ejecutivo disparó una dura reacción de Axel Kicillof, quien ayer anticipó que recurrirá a la Corte Suprema con una medida cautelar que suspenda esa decisión. Hoy, el gobernador bonaerense volvió a cuestionar la medida, dijo que el Gobierno nacional “no puede desertar de sus responsabilidades y obligaciones” y, tras ratificar su apoyo a su par de Chubut, Ignacio Torres, afirmó que “pareciera” que desde la Nación buscan que las provincias [Leer más]

Provinciales

Kicillof irá a la Justicia por la quita de fondos: “El Presidente se roba los recursos de las provincias”

El gobernador Axel Kicillof brindó un duro discurso contra el Gobierno luego de que Javier Milei ordenara la eliminación del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires. “El Presidente se roba los recursos de las provincias”, apuntó Kicillof, quien acudirá a la Corte Suprema para reclamar que se restablezca el giro de dinero. Durante una conferencia de prensa en La Plata, acompañado por la vicegobernadora, Verónica Magario, sentenció que la quita de fondos se trata de “un ajuste brutal”. En este sentido, expresó su “solidaridad con el pueblo de Chubut”, y se posicionó respecto a la disputa de los mandatarios patagónicos por los fondos coparticipables. [Leer más]

Provinciales

Tras cerrar las paritarias por decreto, habló Axel Kicillof: “Nos proponemos continuar la discusión con los gremios”

Ésta mañana se conoció de manera oficial que el Gobierno bonaerense cerró las paritarias 2023 e inició las del 2024 con un aumento por decreto del 25 por ciento, luego de que las negociaciones con los sindicatos no llegaran a una conclusión. Ahora, el gobernador Axel Kicillof se expresó públicamente respecto al aumento que decidió otorgar, de la pérdida del poder adquisitivo y del “enorme esfuerzo” que representan los aumentos. “Somos conscientes de la pérdida de poder adquisitivo que ocasionó en los salarios la duplicación inflacionaria desatada luego de la devaluación del tipo de cambio producida en diciembre por el nuevo Gobierno Nacional. En [Leer más]

Provinciales

El gobierno de Kicillof busca cerrar la paritaria 2023 con docentes y estatales en un escenario de complejidad económica

El gobierno de la provincia de Buenos Aires reanudará este martes las negociaciones paritarias con los gremios docentes y estatales enrolados en la ley provincial 10.430, con el objetivo de cerrar la discusión salarial del 2023, tras el pedido formal del sector de reabrir la negociación producto de la devaluación y la escalada inflacionaria del último mes. El encuentro será en dos tramos. Primero, representantes del gobierno recibirán a los gremios docentes en la sede del ministerio de Trabajo bonaerense del centro de la ciudad de La Plata, ubicada en calle 7; mientras que pasadas las 15 será el turno de [Leer más]

Provinciales

Axel Kicillof apuntó contra las medidas de Milei y advirtió que “ponen en riesgo el trabajo, la producción y las inversiones”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió este miércoles a representantes de sindicatos y cámaras del sector pesquero, en Mar del Plata, para analizar el proyecto de modificación del Régimen Federal de Pesca y sus consecuencias, que afectaría gravemente el empleo y la producción pesquera marplatense. En la ciudad costera, junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, el mandatario bonaerense expresó su rechazo y repudio a la ley, “tanto por la metodología como por el contenido del proyecto, ya que implica el remate de los recursos nacionales y pone en riesgo el trabajo local, la producción y las inversiones”, justificó. [Leer más]

Provinciales

Kicillof obtuvo en la Ley Impositiva una muestra de los posibles aliados para las negociaciones con la oposición

El gobernador bonaerense,Axel Kicillof, agradeció en sus redes lo que fue el acompañamiento de la Legislatura bonaerense al proyecto de Ley Fiscal Impositiva y el pedido de endeudamiento por USD 1800 millones. Los proyectos se aprobaron ya entrada la madrugada de este viernes tras largas negociaciones entre el oficialismo y un sector de la UCR, el PRO y la Coalición Cívica, que consiguieron cambiar el texto original. Sin embargo, también tuvo el acompañamiento de uno de los bloques libertarios en ambas cámaras; algo que fue determinante para que las iniciativas se terminen aprobando. La dinámica de cómo fue la negociación es una foto [Leer más]