Destacadas

Segunda etapa de la encuesta Hogares y Empleo

El Ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección Provincial de Estadística (DPE), iniciará el próximo miércoles 17 de febrero la segunda etapa de la Encuesta de Hogares y Empleo (EHE) provincial que se extenderá durante 4 semanas. La misma permitirá conocer la realidad sociodemográfica y socioeconómica de los 135 municipios bonaerenses donde se relevarán más de 10 mil viviendas. Este año se busca que la encuesta permita por primera vez agrupar a la Provincia en 16 regiones compuestas por municipios de similares características. Esto permitirá tener una mayor desagregación territorial e [Leer más]

Destacadas

Proponen crear 14 capitals alternativas en municipios de nuestra Provincia

Tal como se hizo a nivel nacional, en la provincia de Buenos Aires podrían crearse capitales alternas para que se reúna el Gabinete bonaerense junto a representantes de la ciudad con el objetivo de abordar los temas provinciales y particularmente los locales. Se trata de un proyecto de ley presentado por el diputado de Juntos por el Cambio, Mauricio Vivani, por el que se declara “Capitales Alternas Bonaerenses” a 14 municipios, a razón de 2 por sección electoral, sin contar la sección capital. El Poder Ejecutivo provincial determinará cada una de esos distritos. Crea el Programa “Gabinete Provincial”, destinado a [Leer más]

Destacadas

Anuncian la llegada de millones de vacunas

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, afirmó que “el gobierno nacional está en distintas negociaciones para obtener vacunas contra el coronavirus y la perspectiva que tenemos es que de acá a fin de año lleguen de 50 a 70 millones de dosis”. En declaraciones a Días Distintos por Radio Provincia explicó que, hasta ahora, “el 75 % de las vacunas contra el coronavirus aplicadas en el mundo, se las quedaron 10 países”. Gollan indicó que “si pensamos que hay 130 países en el mundo que aún no han empezado la vacunación, podemos decir que nosotros empezamos bien”. Agregó que [Leer más]

Destacadas

En nuestra provincia volvieron a clase más de un millón de alumnos

Durante la conferencia de prensa que brindó el Gobierno sobre la situación epidemiológica también se le dio un lugar para detallar la vuelta a las clases presenciales en la Provincia. De esta manera, este miércoles 1.100.000 estudiantes regresaron a las aulas en el marco del proceso de revinculación. Asimismo, se espera que 4.150.000 alumnos de nivel incial, primario y secundario lo hagan a partir del 1 de marzo. Al respecto, la directora general de Cultura y Educación Agustina Vila contó que este miércoles “comienza en la provincia de Buenos Aires el proceso de intensificación de saberes para quienes en diciembre recibieron su registro de trayectorias y se [Leer más]

Destacadas

Las PASO podrían ser eliminadas por la pandemia

Desde Nación, Ginés González García, consideró que llevar a cabo las PASO “es un riesgo innecesario” por el coronavirus. Provincia también bajó el pulgar. Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), previstas para este 8 de agosto, como primer round de las elecciones legislativas, son la gran incógnita del calendario electoral de este año, a raíz de la pandemia por coronavirus. Desde el oficialismo ponen en duda sistemáticamente que los comicios se vayan a celebrar, pese al rechazo opositor. Hoy, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, se sumó al “no”. “Es un riesgo muy innecesario”, explicó [Leer más]

Destacadas

Avanza la segunda etapa de vacunación en nuestra provincia

Los trabajadores de la salud de la provincia de Buenos Aires, que fueron los primeros en recibir la vacuna Sputnik V desde el último 29 de diciembre, comenzarán a recibir este miércoles la segunda dosis. Será al cumplirse los 21 días desde la primera aplicación, para completar su inmunización frente al coronavirus. La segunda partida de 123.000 dosis de la vacuna rusa, que contiene el segundo componente, fue distribuida este martes en los distintos hospitales bonaerenses. “Recibimos la misma cantidad que la dosis anterior”, señalaron desde el Gobierno. Por caso, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, recibirá hoy la segunda dosis [Leer más]

Destacadas

Otorgan beneficios a mas de 200 actividades por la pandemia

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) instrumentó la exención de hasta un 50% en el pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para favorecer a los contribuyentes que fueron más perjudicados por la pandemia. La resolución abarca a operaciones devengadas entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2020 y se extiende a un conjunto de 206 actividades económicas. “Estamos trabajando para acompañar a los sectores que se han visto más golpeados por la pandemia”, aseguró el gobernador Axel Kicillof y agregó: “Somos conscientes de la situación complicada que están atravesando muchos [Leer más]

Destacadas

La Provincia sancionará a quienes no cumplan restricciones

La adecuación de la provincia a las actividades nocturnas incluye multas por más de 3 millones de pesos para quienes asistan y organicen fiestas clandestinas. Además se establecen sanciones económicas para las personas que no utilicen tapabocas en la vía pública o comercios La adecuación de la provincia a las actividades nocturnas incluye multas por más de 3 millones de pesos para quienes asistan y organicen fiestas clandestinas. Además se establecen sanciones económicas para las personas que no utilicen tapabocas en la vía pública o comercios. La prohibición de actividades entre la 01:00 y las 06:00 puntualizó severas multas para [Leer más]

Destacadas

Distribuyen desde hoy el suero equino en hospitales

El “CoviFab”, aprobado por ANMAT en diciembre, estará disponible desde este lunes para su uso hospitalario y bajo prescripción para las clínicas, obras sociales, prepagas o ministerios que así lo soliciten. El primer medicamento fabricado en la Argentina para combatir la pandemia del coronavirus comenzará a distribuirse este lunes. Se trata de “CoviFab”, el suero equino hiperinmune desarrollado por investigadores argentinos para el tratamiento de pacientes adultos con cuadros moderados a severos de COVID. Al suero equino hiperinmune desarrollado en el laboratorio de la Universidad de San Martín, la Anmat lo aprobó a fines de diciembre, y estará disponible desde [Leer más]

Destacadas

El gobierno descartó suspender la temporada de verano

“No está en el abanico de opciones suspender la temporada de verano”, explicó el ministro de Turismo Matías Lammens, que descartó esta eventual medida para frenar el aumento de contagios de coronavirus. Sin embargo, manifestó que hay “preocupación” por los casos de COVID-19, en especial en los jóvenes, y que para eso aumentaron los controles para verificar el cumplimiento de protocolos y evitar fiestas clandestinas en la Costa Atlántica. El funcionario dijo que en la última charla con su par de Salud Ginés González García “no evaluaron” esta posibilidad. Admitió que hay “preocupación” por el ritmo de aumento de casos, [Leer más]