Cultura/Deportes

Recorrieron las obras de la Usina del Arte en Rivera

El intendente Municipal David Hirtz, junto a autoridades comunales y concejales, visitó en Rivera las instalaciones de la Usina del Arte, un emprendimiento que promete convertirse en un interesante punto de encuentro para la cultura de todo el distrito. Las obras avanzan a muy buen ritmo y la expectativa es que pronto se pueda inaugurar.

Destacadas

Accidente sin víctimas en la ruta 33 a la altura del acceso a Carhué

Serios daños materiales sufrió un automóvil que fue embestido por un camión en la ruta nacional 33 en cercanías de Espartillar sobre el mediodía de ayer, cuando el rodado menor intentó doblar hacia Carhué sin advertir al otro vehículo que circulaba en el mismo sentido. La conductora del vehículo sufrió golpes y contusiones que en principio no eran de gravedad. Cerca del mediodía del domingo un Renault Clío guiado por una mujer que viajaba en sentido Pigüé-Espartillar, a la altura del cruce de la 33 con Espartillar, se tiró a la banquina para doblar hacia Carhué, aparentemente no advirtió que [Leer más]

Destacadas

El vice gobernador Salvador cerró la campaña de la Sexta en Salliqueló

Lo hizo junto al candidato a diputado provincial Emiliano Balbín, al intendente Jorge Hernández, y a candidatos, jefes comunales y funcionarios de toda la región. Previamente el titular del Senado fue reconocido por el Intendente como Visitante Ilustre de la ciudad. El presidente de la Unión Cívica Radical y actual vicegobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Salvador, junto al candidato a diputado provincial Emiliano Balbín,  cerraron la campaña electoral de la sección ante un marco de público imponente. Acompañaron la jornada el senador provincial Horacio López; el actual diputado provincial y candidato a concejal de Daireaux, Luis Oliver; [Leer más]

Destacadas

La encuesta más reciente realizada en la provincia de Buenos Aires

A pocos días de las elecciones generales empiezan a aparecer las últimas encuestas, sin modificaciones por cierto. En este caso, Circuitos, de Pablo Roma, que realizó un trabajo en 37 distritos El trabajo llevado a cabo entre los días 9 al 12 de octubre y dado a conocer una jornada más tarde cuenta de 852 casos tomados entre electores de 37 distritos de la Provincia de Buenos Aires El número a destacar es el 39, que equivale al porcentaje de votantes relevados que se inclinó por el ex ministro de Educación, Esteban Bullrich. En tanto, un 35,9 por ciento manifestó [Leer más]

Destacadas

Sergio Massa intensificó su campaña en provincia de Buenos Aires

Los distintos sondeos indican que el líder del Frente Renovador y candidato a senador nacional por 1País no es capaz de retener la totalidad del 15% de los votos que obtuvo en las PASO. La mayoría de las fugas parecen dirigirse a Cambiemos. Decidido a reconducir su propia estrategia, Massa publicó este lunes una carta en Facebook dirigida al votante de Unidad Ciudadana. Sí, al que votó a Cristina Kirchner. Pero no a cualquier elector. En la carta, Masa deja en claro que se dirige a aquel que se inclinó por la ex presidenta como la mejor oferta opositora frente [Leer más]

Cultura/Deportes

Miles de fieles peregrinaron a la Ermita de Saavedra en nuestra región

Miles de peregrinos volvieron a darse cita, en la Ermita Nuestra Señora de Luján de la Sierra, de Saavedra, para dar una nueva muestra de fe y devoción a la Virgen María. Desde el grupo Misioneros de la Ermita estimaron que la afluencia fue de entre 10 y 12 mil personas. Llegaron en combis, colectivos, vehículos propios, bicicletas e incluso caminando desde sitios relativamente cercanos como Pigüé. Entre estos últimos se contó a los monjes bizantinos y a integrantes de la Juventud de la Pastoral Arquidiocesana. (La procesión se cumplió por el cerro con el rezo del rosario y se [Leer más]

Destacadas

Guaminí juntó las firmas y ahora va al Defensor del Pueblo para mandar agua a Epecuén

Después de las respuestas negativas que recibió Guaminí en las reuniones del Comité de Cuencas Regional, el municipio acudirá hoy a la Defensoría del Pueblo bonaerense para solicitar el trasvase de agua hacia lago Epecuén y que la cuenca de las Encadenadas del Oeste no reciba más agua. Si esto no funcionase, desde la comuna no se descartó acudir al plano judicial. La solicitud es encabezada por el intendente Néstor Alvarez y el comité de cuencas local, y cuenta con el apoyo de los vecinos. Para ello, se instalaron varios puntos en la ciudad para que los vecinos firmasen avalando [Leer más]

Destacadas

Se disputó la sexta fecha de las revanchas en el Clausura de laLiga

Quedó atrás la sexta fecha, primera de las revanchas, del Torneo Clausura de nuestra Liga Regional. Salvo el contundente triunfo de San Martín de Santa Trinidad sobre El Progreso, el resto de los resultados no fueron favorables para los equipos de nuestra ciudad. Independiente perdió por goleada con Racing en Carhue, Blanco y Negro no pasó del empate en Puan y Boca perdió de local con San Martín de Carhue, sumándose además la fecha libre de Deportivo Sarmiento y Tiro Federal de Villa Belgrano. Con cuatro fechas por jugar ninguna de las cuatro zonas es liderada por equipos de nuestra [Leer más]

Destacadas

La administración provincial propondría a los municipios reducir los valores de las tasas

Si bien no fue anunciado oficialmente, la Provincia tiene previsto proponer una especie de pacto fiscal que, entre otras cosas, llevará a los municipios, al menos a algunos de ellos, a reducir las tasas locales, en principio la de Seguridad e Higiene y de Red Vial; según lo dado a conocer por parte del ministro de Economía, Hernán Lacunza. Ante la baja de Ingresos Brutos y algún otro impuesto que propondrá la Provincia en la próxima Ley Fiscal e Impositiva, el objetivo es que los jefes comunales se sumen a la iniciativa de ir para atrás con la presión fiscal [Leer más]

Destacadas

La organización Luchemos por la Vida impulsa el proyecto “Cero Alcoholemia”

En el mundo no existe discusión acerca de los efectos tóxicos y nocivos del alcohol en la conducción de vehículos. Se sabe que a partir de ciertas concentraciones mínimas, equivalentes a 0,2 g/l de alcohol en sangre, los efectos en la capacidad de conducir comienzan a detectarse, dependiendo los mismos de diversos factores. Sin embargo, también se conoce la complejidad de aplicar una restricción absoluta. Ante algunos proyectos de ley que se están elaborando en Argentina para una prohibición absoluta de presencia de alcohol en sangre para los conductores de todo tipo de vehículos, cabe preguntarse acerca de algunas cuestiones [Leer más]